El video que desató el escándalo
Las redes sociales han explotado tras la difusión de un video en el que Natalia Rezende Moreira, esposa del exgobernador de Morelos y actual diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, aparece con un hematoma en el ojo denunciando una presunta agresión por parte de su marido. En la grabación, Rezende pide ayuda a los escoltas presentes, pero estos no responden.
El video data de 2022, pero su reciente filtración ha provocado un terremoto mediático y político.
Historial de denuncias contra Cuauhtémoc Blanco
El video no es un caso aislado. Informes apuntan a que Blanco habría agredido a su esposa en al menos tres ocasiones dentro de su residencia en el fraccionamiento Tabachines, en Cuernavaca. En dos de estos incidentes, Rezende pidió ayuda a los escoltas para contactar a la policía, sin recibir apoyo.
Además, Blanco enfrenta una denuncia por intento de violación presentada por su media hermana, lo que agrava su situación legal.
Reacciones políticas y proceso de desafuero
La difusión del video ha puesto en jaque la carrera política de Blanco. La Cámara de Diputados ha iniciado un proceso de desafuero en su contra, lo que podría allanar el camino para que enfrente la justicia sin protección legal.
La presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que será la Sección Instructora de la Cámara de Diputados la que determine si existen pruebas suficientes para proceder. Aseguró que el proceso debe ser imparcial y sin motivaciones políticas.
¿Qué implica el desafuero?
El desafuero es un proceso legal que retira la inmunidad a funcionarios públicos para que puedan ser juzgados como cualquier ciudadano. Para que proceda, se requiere:
- Una solicitud formal de desafuero.
- Análisis y dictamen por parte de la Sección Instructora.
- Votación en el Pleno de la Cámara de Diputados.
Si el desafuero de Blanco se concreta, podría ser detenido y juzgado sin protección legal.
Impacto en Morena y la opinión pública
El caso llega en un momento clave para Morena, con elecciones estatales y la sucesión presidencial en el horizonte.
Algunos analistas consideran que Morena podría deslindarse de Blanco para evitar daños colaterales. Otros creen que el partido podría respaldarlo para evitar una crisis interna.
Las redes sociales han sido un campo de batalla. Mientras algunos exigen justicia para Natalia Rezende, otros cuestionan el momento en que se filtró el video, sugiriendo que hay intereses políticos detrás.
Consecuencias legales para Blanco
Si se confirma su desafuero y es hallado culpable, Cuauhtémoc Blanco podría enfrentar:
- Cargos por violencia familiar: Hasta 5 años de prisión según el Código Penal de Morelos.
- Cargos por omisión de los escoltas: Investigación por negligencia de funcionarios públicos.
- Proceso por intento de violación: Si se demuestra la acusación de su media hermana, podría recibir una pena aún mayor.
¿Cuauhtémoc Blanco podrá salir ileso?
La situación de Cuauhtémoc Blanco es crítica. Con un desafuero en proceso, acusaciones graves y la presión pública en aumento, su futuro político y legal pende de un hilo.
Su silencio ante las acusaciones podría jugarle en contra, y Morena deberá decidir si lo respalda o lo deja caer.
El desenlace de este caso no solo definirá el destino del exfutbolista convertido en político, sino que también será un termómetro sobre cómo la política mexicana maneja los casos de violencia de género dentro de sus filas.