Cuauhtémoc Blanco acusado: Sheinbaum exige que declare ante Fiscalía de Morelos

Cuauhtémoc Blanco acusado de abuso: Sheinbaum pide que declare ante la Fiscalía de Morelos y asegura que no habrá protección a ningún implicado.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En medio de crecientes presiones sociales y políticas, Claudia Sheinbaum exigió públicamente a Cuauhtémoc Blanco declarar ante la Fiscalía de Morelos. La presidenta rompió el silencio con un mensaje claro: no se protegerá a nadie, ni siquiera dentro de su propio partido.

El caso Cuauhtémoc Blanco: ¿qué se sabe hasta ahora?

Acusación por tentativa de violación

El exfutbolista y actual diputado federal de Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, enfrenta acusaciones por tentativa de violación en contra de su media hermana. La denuncia fue presentada ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos.

La gravedad del caso aumentó cuando se solicitó su desafuero en la Cámara de Diputados, lo cual permitiría procesarlo penalmente. Sin embargo, la petición fue desechada por una mayoría legislativa compuesta por diputados de Morena y el PRI, lo que despertó críticas en redes y movilizaciones de colectivos feministas.

“Apoyamos a las mujeres, pero tiene que haber pruebas suficientes”, dijo Sheinbaum durante su conferencia matutina.

La respuesta de Sheinbaum

Ante los señalamientos de impunidad dentro de Morena, la presidenta Sheinbaum aclaró:

“No vamos a proteger a nadie. Que Cuauhtémoc Blanco declare ante la Fiscalía y que continúe la investigación”.

Este posicionamiento marca un precedente importante en el actual gobierno: un llamado a la rendición de cuentas sin importar filiaciones partidistas.

El papel del fuero: ¿protección o herramienta política?

¿Qué implica mantener el fuero?

El fuero constitucional protege a legisladores contra ser procesados penalmente sin previa aprobación del Congreso. Aunque en teoría garantiza independencia, ha sido señalado como una vía de impunidad en casos polémicos.

En el caso de Cuauhtémoc Blanco, mantener su fuero no significa que la investigación se haya detenido, pero sí dificulta una acción judicial inmediata.

Precedentes de uso del fuero en México

  • Mauricio Toledo, exdiputado del PT, acusado de enriquecimiento ilícito, huyó a Chile antes de que se aprobara su desafuero.
  • Saúl Huerta, de Morena, acusado de abuso sexual contra menores, también fue protegido por un periodo antes de que se retirara el fuero.

Estos antecedentes han generado un creciente malestar ciudadano sobre cómo se utiliza esta figura legal.

Feminismo, justicia y política: el nuevo campo de batalla

Movilización social y presión de colectivos

Tras conocerse la decisión legislativa de no proceder con el desafuero, diversos colectivos feministas convocaron marchas y protestas en la Ciudad de México.

Los reclamos giran en torno a:

  • La falta de justicia para las víctimas
  • La doble moral dentro del partido gobernante
  • La necesidad de un sistema judicial libre de influencias políticas

“Que no haya impunidad ni por razones políticas ni por falta de pruebas”, exigieron voceras feministas durante una concentración.

El legado de Uriel Carmona en la Fiscalía

Otro punto álgido ha sido la legitimidad de la FGE de Morelos, que presentó la denuncia cuando aún estaba dirigida por Uriel Carmona, señalado por Sheinbaum como un “encubridor de feminicidios”.

Esto ha llevado a algunos sectores a cuestionar la autenticidad o motivación política de la denuncia.

“¿Quién hizo la denuncia? ¿Qué fiscalía? ¿Ese fiscal qué características tenía?”, cuestionó la mandataria.

El poder simbólico de Sheinbaum: gobernar en medio del escrutinio

La importancia del discurso presidencial

Claudia Sheinbaum, en su papel de presidenta, enfrenta un complejo equilibrio: respaldar el movimiento feminista que históricamente ha apoyado y, al mismo tiempo, no vulnerar el debido proceso ni generar un linchamiento mediático.

Su frase “yo no protejo a nadie, solo al pueblo de México” ha sido interpretada como un mensaje político firme, pero también como una maniobra retórica que intenta contener el desgaste de imagen.

Daño a la narrativa de Morena

El caso Cuauhtémoc Blanco pone en jaque uno de los pilares discursivos de Morena: la lucha contra la corrupción y la impunidad.

  • La alianza con el PRI en este caso debilita el discurso anti-priista de muchos legisladores morenistas.
  • La protección a cuadros propios genera críticas internas y externas, especialmente en sectores feministas y progresistas.

¿Qué sigue para Cuauhtémoc Blanco?

Comparecencia voluntaria ante la FGE

Minutos después de la declaración de Sheinbaum, Cuauhtémoc Blanco se presentó en la Fiscalía de Morelos acompañado de su equipo legal. A las 10:00 a.m. del mismo día, no se habían revelado más detalles sobre su comparecencia.

Esto podría tener dos lecturas:

  1. Una estrategia política de control de daños, para mostrar disposición a colaborar.
  2. Un intento de ganar tiempo y capital político ante la presión mediática.

Posibles escenarios legales

Aunque el fuero lo protege de momento, hay tres escenarios posibles:

  1. Reactivación del proceso de desafuero, con más elementos probatorios.
  2. Investigación paralela por otras vías legales (violencia familiar, omisión de deberes, etc.).
  3. Archivo del caso por falta de pruebas o presión política.

Todo dependerá de la voluntad institucional, del rumbo que tome el nuevo fiscal estatal y de la presión social sostenida.

¿Cómo afecta esto al panorama político nacional?

Morena y su narrativa de justicia

El caso puede tener implicaciones electorales si Morena no logra sostener su imagen de partido diferente. La cercanía entre Sheinbaum y algunas figuras polémicas ha sido utilizada por la oposición para minar su liderazgo moral.

¿Oportunidad para redefinir el rol del fuero?

Organizaciones civiles ya impulsan una nueva discusión legislativa para:

  • Reducir los alcances del fuero
  • Establecer mecanismos de suspensión temporal
  • Garantizar procesos más ágiles en casos de violencia de género

Lo que está en juego no es solo el futuro legal de Cuauhtémoc Blanco, sino la credibilidad del sistema judicial y político mexicano. Si el caso se archiva sin claridad, será otra herida para la confianza ciudadana. Pero si se investiga con rigor, sin importar el partido, México puede dar un paso firme hacia una justicia verdaderamente independiente.

¿Será este el momento en que el fuero deje de ser un escudo para convertirse en una herramienta de equilibrio democrático?

PolíticaCuauhtémoc Blanco acusado: Sheinbaum exige que declare ante Fiscalía de Morelos
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS