Cuauhtémoc Blanco reaparece en público mientras crece el clamor por su desafuero

Cuauhtémoc Blanco asiste a evento público pese a señalamientos por abuso. Feministas exigen su desafuero y denuncian la impunidad política en México.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En la Arena Ciudad de México, los reflectores apuntaban al octágono de la UFC. Pero entre la multitud, otro personaje atrajo las cámaras: Cuauhtémoc Blanco, sonriente, saludando al público. Un gesto común, salvo por un detalle: el exfutbolista y actual diputado enfrenta señalamientos por agresión sexual, corrupción y vínculos criminales. Afuera, miles exigían justicia. Adentro, Blanco posaba para las selfies.

El regreso mediático de Cuauhtémoc Blanco: una provocación calculada

De la cancha a la curul… y a la polémica

Cuauhtémoc Blanco, ídolo del futbol mexicano y exgobernador de Morelos, ha transitado por una carrera política marcada por el escándalo. Ahora, como diputado federal por Morena, enfrenta acusaciones de agresión sexual, enriquecimiento ilícito y nexos con el crimen organizado.

Pese a ello, el pasado 29 de marzo fue visto en zona VIP durante la función “UFC Fight Night CDMX 2025”, generando indignación en redes.

Vestido con camisa de cuadros y jeans, Blanco saludaba al peleador Edgar Chairez mientras el público lo rodeaba para tomarse fotos.

Un blindaje institucional evidente

Lo que más incomodó no fue su presencia en el evento, sino la aparente tranquilidad con la que se comportó, arropado por seguridad privada y acompañado por simpatizantes, como si no existieran los expedientes judiciales abiertos en su contra.

Según reveló el medio Aristegui Noticias, Blanco fue ubicado en una sección resguardada con cintillos de seguridad, alejado del escrutinio ciudadano directo.

Los señalamientos contra Blanco: del fuero a la impunidad

Denuncias por agresión sexual

El caso más delicado es la denuncia pública realizada por su media hermana, Nidia Fabiola Blanco Fernández, quien lo acusó de ser su agresor sexual. La acusación fue ignorada por gran parte de la clase política, generando indignación entre colectivos de mujeres.

Aunque el caso no ha sido judicializado de forma clara, ha desatado:

  • Rechazo social
  • Movilizaciones feministas
  • Exigencias de desafuero en el Congreso

Corrupción y vínculos con el narco

Durante su administración en Morelos, Cuauhtémoc Blanco fue vinculado con:

  • Redes de corrupción inmobiliaria
  • Presuntos pactos con líderes criminales regionales
  • La omisión en casos de feminicidios y desapariciones

Diversos reportajes y testimonios ciudadanos refuerzan la percepción de colusión institucional, aunque las investigaciones siguen empantanadas.

Reacción social: feministas toman las calles contra la impunidad

La marcha “¡Fuera Cuauhtémoc!”

El mismo día de su aparición pública, miles de mujeres y colectivos feministas marcharon por la Ciudad de México exigiendo su desafuero y juicio justo.

  • La movilización partió de la Glorieta de las Mujeres que Luchan
  • Avanzó por Paseo de la Reforma hasta el Congreso capitalino
  • Fue una de las más nutridas del año, con fuerte presencia juvenil y activista

“No más impunidad”, “Justicia para las víctimas”, “Las mujeres exigimos justicia”, eran algunas de las consignas que resonaron.

Símbolos de resistencia

Uno de los momentos más potentes fue la quema simbólica de una camiseta con el nombre de Cuauhtémoc Blanco, acción que representó el rechazo a la protección política de agresores.

El acto fue acompañado por discursos que recordaron a víctimas de violencia institucional y política, particularmente en Morelos.

La Cámara de Diputados y el blindaje político

Desafuero negado: una decisión con consecuencias

Pese a las exigencias ciudadanas, la Cámara de Diputados votó en contra del desafuero de Blanco, con apoyo mayoritario de la bancada de Morena y sus aliados.

Esto ha sido interpretado como:

  • Una muestra de encubrimiento político
  • Negación del derecho a la justicia para las víctimas
  • Un mensaje de que el poder sigue por encima de la ley

“El caso de Cuauhtémoc Blanco no es solo un problema legal, es un síntoma de la impunidad estructural en México”, afirmó la abogada feminista Yadira Sandoval.

La doble moral del espectáculo político

Celebridades políticas: la mezcla de fama e inmunidad

El fenómeno Cuauhtémoc Blanco es también un reflejo de cómo la fama deportiva puede blindar a figuras públicas, aún frente a denuncias graves.

  • Su capital simbólico como exfutbolista le ha valido simpatía popular
  • Muchos lo ven todavía como un “ídolo” antes que como servidor público
  • Las instituciones han tolerado su presencia pese a las controversias

Esto debilita el mensaje institucional de combate a la violencia contra las mujeres.

Redes sociales: la batalla digital

En plataformas como Twitter y TikTok, el tema se volvió viral:

  • Hashtags como #FueraCuauhtémoc y #JusticiaParaNidia alcanzaron millones de interacciones
  • Se multiplicaron los videos que mostraban la contradicción entre su aparición pública y los reclamos de justicia

Aún así, el legislador no ha emitido declaraciones oficiales sobre las protestas ni las denuncias.

Morelos: epicentro de impunidad y violencia de género

Un estado abandonado por la justicia

Durante su gestión como gobernador, Blanco fue duramente criticado por:

  • Minimizar la violencia feminicida
  • Desmantelar políticas públicas de protección
  • Negarse a dialogar con madres buscadoras y organizaciones de mujeres

Morelos se convirtió en uno de los estados con mayor número de feminicidios per cápita, sin que la administración diera respuestas contundentes.

Testimonios desde el territorio

Integrantes del colectivo Verdad y Justicia para Morelos señalaron:

“Nosotras vimos cómo la violencia aumentó y las instituciones desaparecieron. Blanco solo posaba para las cámaras. Pero nunca para las víctimas.”

Lo que dice el caso Blanco sobre el sistema mexicano

Una democracia sin rendición de cuentas

El caso Cuauhtémoc Blanco pone en evidencia:

  • La debilidad de los mecanismos de control institucional
  • El uso del fuero como escudo contra la justicia
  • La falta de perspectiva de género en la toma de decisiones legislativas

¿Puede la sociedad civil hacer presión real?

Pese a los obstáculos, las movilizaciones recientes han logrado colocar el tema en la agenda pública.

  • Han generado cobertura mediática constante
  • Presionan al Congreso para revisar el fuero en casos de violencia sexual
  • Impulsan reformas para que las víctimas tengan acceso a la verdad y la reparación

La imagen de Cuauhtémoc Blanco, cómodo en un palco VIP mientras miles exigen justicia afuera, resume una de las fracturas más dolorosas de la democracia mexicana: cuando el poder político protege a los señalados y olvida a las víctimas.

Hoy más que nunca, el país enfrenta una pregunta urgente: ¿Puede una nación construir justicia si sus instituciones se arrodillan ante el espectáculo y la fama?

PolíticaCuauhtémoc Blanco reaparece en público mientras crece el clamor por su desafuero
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS