Diarrea verbal y nostalgia: Mier destroza a Moreno por narcogobierno

El senador Ignacio Mier Velazco (Morena) fulmina a Alejandro Moreno (PRI), calificando sus dichos sobre el "narcogobierno" como "diarrea verbal y nostalgia". El PRI, según Mier, es un cascarón que representa la corrupción.

AL MOMENTO

El debate político en la Cámara Alta ha alcanzado un nuevo punto de quiebre. Ignacio Mier Velazco, senador de la República por Puebla, lanzó un mensaje contundente contra el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, desmantelando su narrativa sobre un supuesto “narcogobierno” y etiquetando su discurso como “diarrea verbal”.

La explosión verbal del morenista contra el líder priista

El enfrentamiento se gestó después de que Alejandro Moreno Cárdenas, senador del PRI y conocido también como “Alito Moreno”, hiciera señalamientos sobre la presunta existencia de un “narcogobierno”. Mier Velazco, legislador morenista, utilizó sus redes sociales (en la cuenta @NachoMierV) para responder de forma directa y sin concesiones.

El mensaje de Ignacio Mier fue una andanada de descalificaciones que cuestionaron la autoridad moral de Moreno para señalar la situación actual del país. La réplica más dura fue una comparación directa:

> “Alito con O, Moreno con P, tus alaridos no son denuncia, son diarrea verbal y nostalgia. Hablas de ‘narco­gobierno’ como quien señala el incendio después de haber jugado con cerillos toda su vida.”

El senador Mier también criticó que la memoria histórica del dirigente priista se asemeja a su liderazgo: “corta, confusa y profundamente conveniente”, según afirmó.

La narrativa de la “irrelevancia” del PRI

Mier Velazco acusó a Alejandro Moreno de manejar una narrativa “histérica” diseñada para conmover a los jóvenes, pero que solo logra revelar su “aflicción por la irrelevancia”. El morenista minimizó el impacto de Moreno Cárdenas en el espectro político, asegurando que:

  •  La supuesta conmoción entre los jóvenes es inexistente, pues “no tiemblan ellos: tiemblas tú”.
  •  Sus discursos “ya no mueven ni a los militantes rentados”.
  •  El PRI es actualmente “un cascarón que hace ruido solo cuando tú lo pateas”.

Adicionalmente, el senador del Partido Revolucionario Institucional (cuya foto de archivo es de Cuartoscuro) ha asegurado que su partido “acompaña al pueblo”, una afirmación que Mier refutó preguntando: “¿En qué tramo, Alito? ¿En el de la corrupción institucionalizada, el reparto de cuotas o la alquimia electoral que tanto añoras?”.

El legado de corrupción institucionalizada

Ignacio Mier Velazco elevó el tono de su crítica al argumentar que el país no se encuentra en manos del crimen organizado, sino que, por el contrario, está en un proceso de salida del sistema político que, según sus palabras, “parió tu propio partido”. En este sentido, Mier señaló a Moreno como el máximo exponente de ese sistema:

> “El país no está en manos del crimen organizado, Alito; está saliendo del sistema que parió tu propio partido y que tú, con torpeza y estridencia, representas mejor que nadie.”

El legislador de Morena advirtió a los jóvenes que la verdadera amenaza no es el gobierno, sino aquellos que, como Alejandro Moreno, “convirtieron a la política en un mercado de impunidad y se niegan a soltar la caja registradora”.

Finalmente, Mier Velazco concluyó su fuerte mensaje recomendándole al dirigente priista “moderar la bilis”, sentenciando que ninguna “demagogia suficientemente ruidosa” podrá ocultar el legado que él mismo construyó, refiriéndose a Moreno como “la última patada del vandalito que confundió destrucción con liderazgo”. El berrinche, según Mier, no es valentía.

Otros temas en la agenda mediática nacional

Mientras esta confrontación se desarrolla en la Cámara de Senadores, otros temas han capturado la atención mediática y el debate en redes sociales:

  •  Un video ha causado indignación y abierto un debate por las medidas tomadas contra una familia latina en Estados Unidos, específicamente sobre una inspectora de Sanidad que rocía cloro a la comida de un puesto callejero mexicano.
  •  En el contexto de los descuentos del Black Friday, se ofrecen recomendaciones para aprovechar ofertas en electrodomésticos y renovar la cocina.
  •  También se aborda el tema cultural sobre la ausencia de celebración del Día de Acción de Gracias en México, al ser una tradición histórica de Estados Unidos y Canadá sin vínculo social o religioso con la identidad mexicana.
  •  Finalmente, se invita a disfrutar de los mejores platos yucatecos en un festival realizado en el Museo Nacional de Culturas Populares en la Ciudad de México.
PolíticaDiarrea verbal y nostalgia: Mier destroza a Moreno por narcogobierno
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS