DIF Yucatán: alianza con Anáhuac Mayab impulsa nuevo modelo de protección infantil

DIF Yucatán fortalece la protección infantil con apoyo de Anáhuac Mayab. Más de 180 niñas y niños recibirán atención integral en Casa Otoch.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Una pasarela con propósito: cuando la moda se convierte en esperanza

En Yucatán, más de 180 niñas, niños y adolescentes bajo protección estatal están por recibir una nueva oportunidad. La décima edición del Fashion Show Entelia no es solo un desfile de moda: es un acto de corresponsabilidad social que une a la Universidad Anáhuac Mayab y al DIF Yucatán en favor del futuro de la infancia vulnerable. En el centro de este esfuerzo, brilla un nombre: Casa Otoch.

¿Qué es Casa Otoch y por qué importa?

Un refugio, no un simple albergue

Casa Otoch es el Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán (CASNNAY). Este espacio no solo ofrece techo y comida; brinda atención médica, psicológica, educativa, jurídica y nutricional a menores que han sido retirados de su núcleo familiar por situaciones de riesgo, violencia o abandono.

Datos clave:

  • Actualmente atiende a más de 180 niñas, niños y adolescentes.
  • Ofrece servicios interdisciplinarios que promueven el desarrollo integral.
  • Es operado por el Sistema DIF Yucatán, bajo el liderazgo de la Mtra. Wendy Méndez Naal.

¿Por qué se necesita reforzar su operación?

Pese a los esfuerzos públicos, las necesidades superan con frecuencia los recursos disponibles. La atención integral de un menor requiere infraestructura, personal especializado, seguimiento legal y herramientas emocionales para reconstruir su autoestima y proyecto de vida.

En ese contexto, la articulación con actores sociales, como universidades, empresas o sociedad civil, es clave para fortalecer el modelo de protección infantil.

El valor simbólico de Entelia: moda con sentido social

Entelia 2025: creatividad, liderazgo y propósito

La Universidad Anáhuac Mayab, reconocida por su enfoque humanista y de liderazgo con responsabilidad social, organiza anualmente Entelia, una pasarela que fusiona diseño, innovación y causa social.

Este año, su propósito es más profundo: recaudar fondos para Casa Otoch y visibilizar la situación de la infancia institucionalizada.

¿Qué representa esta alianza?

  • Una práctica de formación con impacto: estudiantes de la licenciatura en Diseño de Moda aplican sus conocimientos para resolver una problemática real.
  • Un puente entre educación y sociedad, donde la creatividad sirve como vehículo de transformación social.
  • Una acción alineada con el programa “Renacimiento Maya” impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, enfocado en bienestar social.

Cita destacada:

“Este evento no solo representa una plataforma para nuestras alumnas, sino una oportunidad para generar un impacto positivo en la comunidad”,
— Mtro. Yermak Duarte, director de Diseño de la Anáhuac Mayab.

¿Cómo beneficia directamente a la niñez?

Más allá del evento: destino de la recaudación

Todo lo obtenido durante el Fashion Show Entelia será destinado a:

  • Mejoras en la infraestructura de Casa Otoch.
  • Capacitación para el personal de atención directa.
  • Compra de insumos escolares, materiales recreativos y recursos terapéuticos.
  • Programas de intervención psicológica y educativa para los menores residentes.

Mariana García Brito lo resume así:

“Trabajamos día a día para que niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad cuenten con un entorno seguro y acceso a derechos fundamentales”.

Infancia vulnerable en México: una realidad estructural

Las cifras que explican el desafío

Según datos de DIF Nacional y el INEGI:

  • En México hay más de 30,000 niñas y niños en centros de asistencia social.
  • El 65% de ellos han sufrido violencia intrafamiliar, abandono o negligencia.
  • Solo un 10% logra reintegrarse con su familia o ser adoptado antes de los 18 años.

El caso de Yucatán

Aunque la entidad tiene uno de los índices de bienestar infantil más altos del sureste, los casos de violencia, explotación y negligencia familiar van en aumento, en parte por factores como:

  • Migración de padres a EE.UU.
  • Desigualdad económica en zonas rurales.
  • Brechas de acceso a salud mental y justicia para menores.

Educación superior como agente de cambio social

Universidades con propósito

La colaboración entre el DIF Yucatán y la Universidad Anáhuac Mayab no es un hecho aislado: responde a una tendencia creciente en América Latina donde las universidades privadas se convierten en incubadoras de soluciones sociales.

En este caso, el modelo funciona porque:

  • Se genera aprendizaje significativo para el alumnado.
  • Se cumple una función social al atender problemáticas del entorno inmediato.
  • Se fortalece la cultura de responsabilidad cívica y filantropía juvenil.

¿Puede replicarse esta alianza en otros estados?

Claves para escalar el modelo

  1. Voluntad política y transparencia institucional.
  2. Vinculación efectiva con instituciones educativas o empresas.
  3. Diagnóstico claro de las necesidades en los centros de asistencia.
  4. Eventos que combinen cultura, arte o innovación con causa social.
  5. Monitoreo del impacto y rendición de cuentas al público.

Yucatán ya está siendo observado por otros DIF estatales que buscan replicar este esquema de colaboración. De consolidarse, este modelo podría servir de base para una política nacional de corresponsabilidad social en atención a la infancia vulnerable.

¿Y si todas las pasarelas sirvieran para cambiar vidas?

Lo que inicia como un desfile puede convertirse en una semilla de transformación. Si más instituciones adoptaran esta lógica de unir formación académica con impacto comunitario, miles de niñas y niños en situación de vulnerabilidad podrían vivir no solo con dignidad, sino con futuro.

En un país donde la niñez ha sido históricamente postergada, estas acciones no deberían ser la excepción, sino la norma.

PolíticaDIF Yucatán: alianza con Anáhuac Mayab impulsa nuevo modelo de protección infantil
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS