En un llamado urgente a la transparencia y la rendición de cuentas, la diputada federal María Elena Pérez Jaén, del Partido Acción Nacional (PAN), ha solicitado formalmente la comparecencia del general Audomaro Martínez Zapata, exdirector general del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), ante la Comisión de Seguridad Ciudadana. La legisladora busca respuestas sobre una posible inacción del general frente al grupo criminal conocido como “La Barredora” en Tabasco.
Exigen explicaciones sobre “La Barredora” en Tabasco
María Elena Pérez Jaén precisó que el propósito de esta solicitud es que el general Martínez Zapata rinda un informe detallado sobre los delitos atribuidos al grupo criminal “La Barredora” y a su líder, Hernán Bermúdez, los cuales tuvieron lugar en Tabasco durante la gestión de Martínez Zapata al frente del CNI. La diputada sostiene que existen diversas interrogantes que requieren ser aclaradas públicamente.
Interrogantes sin respuesta sobre informes clasificados
La diputada Pérez Jaén cuestionó directamente las acciones del general Audomaro Martínez Zapata. “¿Qué hizo con los informes de inteligencia recibidos? Los informes estaban clasificados como secretos y llegaron a las más altas esferas de seguridad. ¿Hubo instrucciones superiores que lo impidieron? ¿Por qué ocultó estos informes el general Audomaro Martínez? ¿Por qué no lo hizo del conocimiento de la Fiscalía General de la República?”, inquirió la legisladora. Subrayó que la presunta omisión del general coincide con el periodo en que Adán Augusto López Hernández ejerció como gobernador de Tabasco y, posteriormente, como secretario de Gobernación.
Te puede interesar: Sheinbaum exige FGR esclarezca vínculo de Adán Augusto con La Barredora
Pérez Jaén enfatizó que, aunque el general Audomaro Martínez ya no ostenta un cargo público, existe fundamento legal para que la Cámara de Diputados solicite su presencia ante las Comisiones de Seguridad Ciudadana y Defensa Nacional. El objetivo es que “aclare muchas cosas” en torno a “La Barredora” y a quien fuera su líder, el exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez.
Urgen instalación de Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional
En un esfuerzo por fortalecer la supervisión en materia de seguridad, la diputada María Elena Pérez Jaén también solicitó a la Cámara de Diputados y a la de Senadores instalar a la brevedad la Comisión Bicamaral de Seguridad Nacional. La legisladora lamentó que en 11 meses esto no haya sido posible.
“No tenemos Comisión Bicamaral en esta legislatura, porque simplemente no les ha dado la gana ni al diputado Ricardo Monreal Ávila ni al senador Adán Augusto López instalarla, y entonces el crimen organizado sigue actuando e infiltrándose en las instituciones de seguridad”, indicó Pérez Jaén, expresando su preocupación por la parálisis en esta área crucial.
Llamado a Adán Augusto López Hernández para colaborar
Te puede interesar: Detención de 23 mil 417 personas: Avances en seguridad destacados
Adicionalmente, la diputada María Elena Pérez Jaén recordó haber presentado un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente. Dicho punto exhorta a Adán Augusto López Hernández a solicitar licencia a su cargo. El objetivo es que pueda colaborar plenamente con las autoridades competentes en las investigaciones que se siguen en torno al grupo delictivo de “La Barredora” y a su líder, Hernán Bermúdez, quien ha sido identificado por las autoridades federales.
La urgencia de estas solicitudes subraya la persistente preocupación por la infiltración del crimen organizado en las instituciones y la necesidad imperante de transparencia. La diputada Pérez Jaén insiste en que la rendición de cuentas es fundamental para restaurar la confianza y garantizar la seguridad de los ciudadanos. ¿Se obtendrán finalmente las respuestas necesarias para esclarecer el accionar de “La Barredora” y la presunta omisión de las autoridades?