El derecho irrenunciable que tensa las relaciones entre México y Perú

El derecho de asilo México Perú 2025 se mantiene innegociable, según Juan Ramón de la Fuente, pese a la amenaza de Perú y la declaración de persona non grata contra Claudia Sheinbaum Pardo.

AL MOMENTO

Tras la escalada de tensiones diplomáticas que incluyen la amenaza de un ingreso forzado a la Embajada de México en Lima, el gobierno mexicano, a través del canciller Juan Ramón de la Fuente, ha defendido enérgicamente el derecho de asilo. Este principio fundamental de la política exterior se reafirma en un contexto de ruptura, poniendo a prueba los límites del derecho internacional y la soberanía del país.

La defensa constitucional del asilo

El canciller Juan Ramón de la Fuente abordó el tema del asilo político durante la ceremonia de toma de protesta de la nueva generación de integrantes del Servicio Exterior Mexicano, celebrada el 26 de noviembre de 2025.

De la Fuente recalcó que el derecho de asilo es una parte fundamental e irrenunciable de la política exterior mexicana. Subrayó que la administración defenderá todos los derechos que considera justos y que están inscritos tanto en la Constitución como en el marco jurídico internacional.

En su mensaje, el canciller afirmó:

  •  “Y me refiero, de manera específica, al derecho de asilo, que debe quedar muy claro, que es un derecho que México seguirá defendiendo y que es un derecho que consideramos irrenunciable como parte de nuestra política exterior.”

Durante el evento “Servicio Exterior Mexicano: experiencia, transformación y fortalecimiento”, De la Fuente también destacó que la diplomacia mexicana atraviesa una etapa excepcional en paralelo con la transformación del país.

El diálogo político constante y la igualdad jurídica

La declaración de Juan Ramón de la Fuente se produjo inmediatamente después del amago del presidente de Perú, José Jeri, de ingresar a la Embajada de México en Lima para detener a la exministra Betssy Chávez, quien se encuentra asilada.

El canciller aprovechó el foro para enfatizar que México mantiene su compromiso con la diplomacia y el respeto entre naciones:

  •  “México mantiene y mantendrá un diálogo político constante con todos los países que quieran acercarse, de todas las regiones del mundo, todos aquellos que busquen un trato justo y congruente con los principios que emanan de nuestra propia Constitución Política, empezando, en este contexto, con el de la igualdad jurídica de los Estados.”

Escalada del conflicto diplomático

La defensa del derecho de asilo por parte de México es la respuesta a una serie de eventos que han provocado la ruptura de las relaciones diplomáticas con Perú y la tensión sostenida entre ambas naciones.

Cronología de la crisis:

  •  3 de noviembre: Hugo de Zela, ministro de Relaciones Exteriores de Perú, anunció formalmente el rompimiento de las relaciones diplomáticas con México luego de que el gobierno mexicano concediera asilo a Betssy Chávez.
  •  4 de noviembre (un día después): La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó la medida peruana como algo que “está fuera de toda proporción”.
  •  6 de noviembre: El conflicto escaló cuando el Congreso de Perú declaró persona non grata a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El argumento principal fue considerar “inaceptable” la “injerencia en asuntos internos” por parte de la mandataria mexicana.

Este panorama subraya la contundencia con la que la política exterior de México defiende sus principios fundamentales, incluso a costa de las tensiones diplomáticas, un pulso que el gobierno mexicano está dispuesto a mantener en el escenario internacional.

PolíticaEl derecho irrenunciable que tensa las relaciones entre México y Perú
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS