Elección judicial 2025: cómo votar paso a paso según Rosa Icela Rodríguez

[tdc_zone type="tdc_content"][vc_row full_width="stretch_row_1200 td-stretch-content" gap="eyJhbGwiOiI0MCIsImxhbmRzY2FwZSI6IjMwIiwicG9ydHJhaXQiOiIxNSJ9" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjUwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGUiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjQwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGVfbWF4X3dpZHRoIjoxMTQwLCJsYW5kc2NhcGVfbWluX3dpZHRoIjoxMDE5LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3NjgsInBob25lIjp7Im1hcmdpbi1ib3R0b20iOiIzNSIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9"][vc_column width="2/3"][tdb_title tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0Ijp7ImRpc3BsYXkiOiIifSwicG9ydHJhaXRfbWF4X3dpZHRoIjoxMDE4LCJwb3J0cmFpdF9taW5fd2lkdGgiOjc2OCwicGhvbmUiOnsiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwaG9uZV9tYXhfd2lkdGgiOjc2N30=" f_title_font_size="eyJhbGwiOiIzNyIsImxhbmRzY2FwZSI6IjMzIiwicG9ydHJhaXQiOiIzMiIsInBob25lIjoiMjgifQ==" f_title_font_line_height="eyJhbGwiOiIxLjQzIiwibGFuZHNjYXBlIjoiMS40IiwicG9ydHJhaXQiOiIxLjQiLCJwaG9uZSI6IjEuMzUifQ==" f_title_font_family="445" f_title_font_weight="500" title_color="#ffffff"][tdb_single_current_post content_general="JTVCZHluYW1pY19leGNlcnB0JTVE" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXRvcCI6IjUwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9fQ==" el_class="custom-excerpt"][vc_row_inner tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXRvcCI6IjIyIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGUiOnsibWFyZ2luLXRvcCI6IjE3IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGVfbWF4X3dpZHRoIjoxMTQwLCJsYW5kc2NhcGVfbWluX3dpZHRoIjoxMDE5LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tdG9wIjoiMTUiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3NjgsInBob25lIjp7Im1hcmdpbi10b3AiOiIxNSIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9" content_align_vertical="content-vert-center"][vc_column_inner][tdb_single_categories tdc_preset_name="Default - Small color tags" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiMTIiLCJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMCIsImRpc3BsYXkiOiJpbmxpbmUtYmxvY2sifSwibGFuZHNjYXBlIjp7Im1hcmdpbi1yaWdodCI6IjEwIiwiZGlzcGxheSI6ImlubGluZS1ibG9jayJ9LCJsYW5kc2NhcGVfbWF4X3dpZHRoIjoxMTQwLCJsYW5kc2NhcGVfbWluX3dpZHRoIjoxMDE5LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tcmlnaHQiOiIxMCIsImRpc3BsYXkiOiJpbmxpbmUtYmxvY2sifSwicG9ydHJhaXRfbWF4X3dpZHRoIjoxMDE4LCJwb3J0cmFpdF9taW5fd2lkdGgiOjc2OCwicGhvbmUiOnsibWFyZ2luLXJpZ2h0IjoiMTAiLCJkaXNwbGF5IjoiaW5saW5lLWJsb2NrIn0sInBob25lX21heF93aWR0aCI6NzY3fQ==" bg_color="#fd420b" bg_hover_color="eyJ0eXBlIjoiZ3JhZGllbnQiLCJjb2xvcjEiOiIjZmQ0MjBiIiwiY29sb3IyIjoiI2ZmYTMwMSIsIm1peGVkQ29sb3JzIjpbXSwiZGVncmVlIjoiLTkwIiwiY3NzIjoiYmFja2dyb3VuZDogLXdlYmtpdC1saW5lYXItZ3JhZGllbnQoLTkwZGVnLCNmZmEzMDEsI2ZkNDIwYik7YmFja2dyb3VuZDogbGluZWFyLWdyYWRpZW50KC05MGRlZywjZmZhMzAxLCNmZDQyMGIpOyIsImNzc1BhcmFtcyI6Ii05MGRlZywjZmZhMzAxLCNmZDQyMGIifQ==" text_color="#230e00" cat_padding="eyJhbGwiOiI0cHggNnB4IiwibGFuZHNjYXBlIjoiM3B4IDZweCA0cHgiLCJwb3J0cmFpdCI6IjNweCA2cHggNHB4IiwicGhvbmUiOiIzcHggNnB4IDRweCJ9" f_tags_font_family="" f_tags_font_size="eyJhbGwiOiIxMiIsImxhbmRzY2FwZSI6IjExIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMSIsInBob25lIjoiMTEifQ==" f_tags_font_weight="700" border_hover_color="rgba(255,163,1,0)" border_color="rgba(255,163,1,0)"][tdb_single_date tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjYiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sImxhbmRzY2FwZSI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiNyIsImRpc3BsYXkiOiIifSwibGFuZHNjYXBlX21heF93aWR0aCI6MTE0MCwibGFuZHNjYXBlX21pbl93aWR0aCI6MTAxOSwicG9ydHJhaXQiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjciLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3NjgsInBob25lIjp7Im1hcmdpbi1ib3R0b20iOiI3IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwaG9uZV9tYXhfd2lkdGgiOjc2N30=" make_inline="yes" f_date_font_line_height="1" f_date_font_size="eyJhbGwiOiIxMiIsImxhbmRzY2FwZSI6IjExIiwicG9ydHJhaXQiOiIxMSIsInBob25lIjoiMTEifQ==" f_date_font_weight="700" date_color="#aaaaaa"][/vc_column_inner][/vc_row_inner][tdb_single_bg_featured_image tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn19" image_size="td_1068x0" overlay="rgba(0,0,0,0)" block_height="eyJhbGwiOiI0NTAiLCJsYW5kc2NhcGUiOiIzNjAiLCJwb3J0cmFpdCI6IjMwMCIsInBob25lIjoiMzAwIn0="][tdb_single_post_share like="yes" like_share_style="style1" btn_b_color="#fd420b" btn_bg_color="#fd420b" btn_color="#fd420b" share_b_color="#444444" share_color="#888888" share_i_color="#888888" share_bg_color="#000000" btn_i_color="#230e00" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLXRvcCI6Ii00NyIsIm1hcmdpbi1ib3R0b20iOiI1MyIsInBhZGRpbmctcmlnaHQiOiIyMCIsInBhZGRpbmctbGVmdCI6IjIwIiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJsYW5kc2NhcGUiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjQzIiwicGFkZGluZy1yaWdodCI6IjE4IiwicGFkZGluZy1sZWZ0IjoiMTgiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sImxhbmRzY2FwZV9tYXhfd2lkdGgiOjExNDAsImxhbmRzY2FwZV9taW5fd2lkdGgiOjEwMTksInBvcnRyYWl0Ijp7Im1hcmdpbi1ib3R0b20iOiIzMyIsInBhZGRpbmctcmlnaHQiOiIxNSIsInBhZGRpbmctbGVmdCI6IjE1IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdF9tYXhfd2lkdGgiOjEwMTgsInBvcnRyYWl0X21pbl93aWR0aCI6NzY4LCJwaG9uZSI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzgiLCJwYWRkaW5nLXJpZ2h0IjoiMTgiLCJwYWRkaW5nLWxlZnQiOiIxOCIsImRpc3BsYXkiOiIifSwicGhvbmVfbWF4X3dpZHRoIjo3Njd9" like_share_text="yes"...

AL MOMENTO

- Advertisement -

¿Estás listo para votar en las elecciones judiciales del 1 de junio?

La elección judicial 2025 será histórica. Por primera vez, la ciudadanía elegirá directamente a ministras, magistrados y jueces. Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, detalló en la conferencia matutina del presidente el procedimiento exacto para ejercer el voto correctamente.

Este proceso democrático requiere conocimiento, precisión y participación masiva. Aquí te explicamos todo lo que necesitas saber.

¿Qué se elige el 1 de junio?

Una votación inédita con alcance nacional

En esta jornada se definirán cargos clave en el Poder Judicial. Cada ciudadano recibirá seis boletas diferentes, cada una con un color específico que representa una instancia judicial distinta.

Las 6 boletas y sus colores

Rosa Icela explicó con claridad los colores y cargos:

  1. Morada: Ministras y ministros de la Suprema Corte
  2. Azul: Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral
  3. Turquesa: Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  4. Salmón: Magistraturas de salas regionales del Tribunal
  5. Rosa: Magistraturas de distrito
  6. Amarilla: Juzgados de distrito

“Decirle a todos los ciudadanos y ciudadanas que su participación es muy importante” — Rosa Icela Rodríguez

Además, en 19 estados del país, se podrá votar también por juzgadores locales, lo que amplía el alcance y la importancia del proceso.

¿Cómo llenar las boletas correctamente?

Guía visual y sencilla para no equivocarte

En cada boleta habrá espacios en blanco donde deberás escribir el número del candidato o candidata de tu elección.

La clave está en la división por género:

  • Lado izquierdo: solo para candidatas mujeres
  • Lado derecho: solo para candidatos hombres

Ejemplo para la Suprema Corte de Justicia:

  • Debes escribir el número de 5 mujeres
  • Y también el número de 4 hombres
    Total: 9 candidatos en total

“Recordar, del lado izquierdo votarás únicamente por las candidatas mujeres, del lado derecho pondrás solo los números de los candidatos hombres.” — Rosa Icela Rodríguez

Esta disposición tiene como fin garantizar paridad de género en la conformación del Poder Judicial.

¿Dónde puedes practicar antes de votar?

Herramienta oficial del INE para evitar errores

La secretaria informó que el Instituto Nacional Electoral (INE) habilitó un micrositio clave:
“Conóceles. Practica y ubica.”

En este sitio podrás:

  • Consultar todos los perfiles de candidatas y candidatos
  • Simular tu voto antes del día oficial
  • Ubicar tu casilla exacta según tu domicilio

Este recurso es fundamental para que cada voto sea válido y cuente. Ingresar con anticipación puede evitar confusiones el día de la elección.

¿Quiénes pueden promover el voto?

Lo que determinó el Tribunal Electoral

Un punto clave fue la aclaración sobre quiénes pueden hacer promoción del voto sin caer en ilegalidades.

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que:

  • Los Poderes de la Unión
  • Los gobiernos estatales
  • Los OPLES (Organismos Públicos Locales Electorales)
  • Y los servidores públicos

Sí pueden promover la participación ciudadana, siempre que no influyan en favor o en contra de un candidato en particular.

Esta decisión abre el camino a una campaña institucional intensa que busca elevar la participación democrática.

¿Por qué esta elección es tan importante?

Participación ciudadana para transformar la justicia

Elegir directamente a quienes impartirán justicia es un paso inédito en la historia democrática del país.

Rosa Icela fue enfática:

“Llamamos a la participación, a votar este próximo 1 de junio.”

Estas elecciones definirán los perfiles de quienes tendrán en sus manos la interpretación de la ley, la defensa de los derechos humanos y el control de constitucionalidad.

Una justicia más cercana y legítima solo será posible si la ciudadanía se involucra.

Recomendaciones finales para el 1 de junio

Evita errores comunes y prepárate desde ya

Antes del día de la elección:

  • Entra al micrositio del INE: Conóceles. Practica y ubica
  • Conoce las boletas y practica el llenado
  • Revisa tu credencial para votar y casilla asignada

El día de la elección:

  • Lleva tu INE vigente
  • Sigue las indicaciones del personal electoral
  • Respeta la división de género al llenar cada boleta
  • Asegúrate de llenar todos los espacios correctamente

Una elección mal llenada puede ser anulada, por eso es fundamental informarse y practicar.

¿Qué implicará esta elección para el futuro de México?

La participación ciudadana en la elección judicial 2025 podría convertirse en un modelo internacional de democracia directa en el ámbito judicial.

¿Será este el primer paso hacia un sistema judicial más transparente y legitimado por el pueblo?

Todo dependerá del nivel de involucramiento ciudadano y del seguimiento que la sociedad dé a las personas electas.

Esta elección no solo define nombres: define el rumbo de la justicia en México.

PolíticaElección judicial 2025: cómo votar paso a paso según Rosa Icela Rodríguez
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS