El Instituto Nacional Electoral (INE) ha informado sobre la jornada electoral extraordinaria, destacando la normalidad en la votación a nivel nacional, aunque también registró incidentes que requirieron atención inmediata. ¿Qué implicaciones tienen estos incidentes en la percepción de la elección judicial 2025?
INE reporta normalidad en votación, pero registra incidentes
El Instituto Nacional Electoral (INE) comunicó que la votación se desarrolló con normalidad en todas las casillas electorales del país, abarcando incluso las zonas con diferentes husos horarios.
Sin embargo, durante la sesión del Consejo General, la secretaria ejecutiva, Claudia Arlett Espino, señaló el registro de mil 770 incidentes a lo largo de la jornada electoral extraordinaria.
Detalles sobre los incidentes reportados
La secretaria ejecutiva, Claudia Arlett Espino, detalló algunos de los incidentes más significativos:
500 interferencias en el desarrollo normal de la votación sin causa justificada.
313 cambios de lugar de casillas seccionales con causas justificadas.
236 ausencias de funcionarios en las mesas directivas de las casillas ya instaladas.
208 suspensiones debido a condiciones climatológicas.
- 144 incidentes relacionados con el uso de propaganda electoral dentro y fuera de las casillas.
Atención y resolución de incidentes
Arlett Espino enfatizó que todos los incidentes reportados fueron atendidos y resueltos satisfactoriamente. En relación con las casillas suspendidas durante la jornada electoral del Poder Judicial de la Federación, informó que fueron 50 casillas seccionales.
Además, tras el cierre de la votación, se confirmó que 16 casillas seccionales no fueron instaladas, lo que representa el 0.2 por ciento del total aprobado.
El INE aseguró haber implementado todas las medidas necesarias para asegurar el derecho al voto en todo el país.
La secretaria también concluyó que la participación activa de la ciudadanía tanto en las urnas como en funciones de observación y organización refuerza el compromiso de la sociedad.
¿Representan estos incidentes un riesgo para la transparencia y legitimidad del proceso electoral? ¿Qué medidas adicionales podría implementar el INE para minimizar estas situaciones en futuras elecciones?