¡Elecciones Judiciales en Paz! Expertos Internacionales Reconocen Proceso en México

Expertos internacionales reconocen la paz y la paridad de género en las elecciones judiciales de México. ¡Un proceso histórico con alta participación!

AL MOMENTO

- Advertisement -

Expertos internacionales destacaron la paz que imperó en las recientes elecciones judiciales en México. El alto número de casillas instaladas y la notable participación ciudadana fueron factores clave en este proceso electoral.

Reconocimiento internacional al proceso pacífico

Expertos internacionales en temas electorales reconocieron que las primeras elecciones del Poder Judicial de la Federación en México se desarrollaron de manera pacífica. En una conferencia de prensa, resaltaron el gran involucramiento de los ciudadanos como funcionarios de casilla.

Máximo Zaldívar de Misión Personas Expertas Electorales Internacionales, se mostró satisfecho por el alto porcentaje de casillas instaladas a nivel nacional:

Satisfacción por la alta instalación de casillas

  99.98% de las casillas instaladas.

  Solo 16 casillas no pudieron abrir por razones específicas.

“El día de hoy, por supuesto, con mucha emoción de ver este proceso histórico en la vida electoral de México, nos sentimos muy satisfechos de ver el porcentaje de casillas que se abrieron, 99.98%, y excepto ese pequeño número de 16, que ustedes ya tienen conocimiento de la razón por la cual no se pudieron abrir”, dijo Máximo Zaldívar.

En cuanto a la participación ciudadana, los expertos observaron variaciones dependiendo de la ubicación de las casillas:

Participación ciudadana variada

  Casillas con baja afluencia de votantes.

  Casillas con afluencia media.

  Casillas especiales con alta afluencia y colapso de gente esperando su turno para votar.

Paridad de género: México a la vanguardia

Los expertos internacionales también destacaron la implementación de la paridad de género en estas elecciones judiciales de 2025, señalando que México se posiciona como líder en este aspecto a nivel global.

Innovación en la paridad de género

Marcela Ríos, integrante de Misión de IDEA Internacional, resaltó:

  La innovación en el principio de paridad.

  La fórmula en la papeleta y en la asignación de autoridades.

  La tradición de México en materia de representación política.

“Queremos también resaltar el rol de innovación que ha consagrado el principio de paridad de una manera innovadora, con una fórmula tanto en la papeleta como lo que va a ser en la asignación de las autoridades para tener una paridad de salida. Esto pone también a México en la vanguardia, como ha sido ya tradición en materia de representación política,”, resaltó Marcela Ríos.

¿Cómo impactarán estos avances en la consolidación de un sistema judicial más equitativo y representativo en México? Las elecciones judiciales de 2025 marcan un hito, pero el camino hacia la igualdad sustantiva aún requiere un compromiso continuo.

Política¡Elecciones Judiciales en Paz! Expertos Internacionales Reconocen Proceso en México
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS