Luisa María Alcalde Luján, presidenta Nacional de Morena, señaló que una reciente encuesta confirma el respaldo ciudadano al partido. La dirigente nacional de Morena destacó que este sondeo muestra una visión amplia de las preferencias electorales rumbo a 2027.
Morena mantiene su fuerza y mira hacia 2027
Los resultados de la encuesta publicada por El Heraldo de México confirman, según Luisa María Alcalde Luján, que Morena es y seguirá siendo la esperanza de México para la mayoría de los ciudadanos. La dirigente nacional de Morena comentó en entrevista que el sondeo ofrece un panorama detallado rumbo a los comicios de 2027, donde se renovarán 17 gubernaturas.
Los números indican que Morena estaría en posición de obtener la victoria en al menos 15 de esas entidades. “Es decir, mantiene sus gobiernos, pero aparte sigue creciendo”, afirmó Luisa María Alcalde.
Ventajas significativas en estados clave
La líder nacional de Morena resaltó los resultados específicos en algunas entidades. En Chihuahua, lograrían el triunfo con una ventaja del 23%. En Nuevo León, donde hoy gobierna Movimiento Ciudadano, ese partido se ubica en el tercer lugar, y la ventaja de Morena sobre su competidor más cercano sería de más de 18%.
Alcalde Luján indicó que esto evidencia el respaldo ciudadano al movimiento y proyecto de la Cuarta Transformación. “No solamente significa que la gente quisiera continuidad, sino que en aquellas entidades federativas donde no hemos logrado consolidar este proyecto y que gane Morena podría obtener estos estos triunfos”, dijo.
Te puede interesar: Audiencias Con El Pueblo El Renacimiento Maya Comienza Con La Voz Ciudadana
La representante nacional de Morena también destacó las amplias ventajas sobre la oposición en estados actualmente gobernados por la Cuarta Transformación.
En Nayarit, la diferencia entre el primer y el segundo lugar es del 46%.
En Guerrero, la ventaja es del 39%.
En Sonora, la diferencia alcanza el 36%.
En Quintana Roo, Sinaloa y Tlaxcala, las diferencias rebasan el 30%.
Aseguró que en las dos entidades donde las encuestas señalan una victoria de la oposición (Aguascalientes y Querétaro), las diferencias son del 13%, considerándolas “totalmente remontables”.
Definición de candidaturas por encuesta
Luisa María adelantó que se avecina un proceso importante para todos los partidos, especialmente para Morena, relacionado con establecer las reglas para seleccionar candidatos. Reiteró que será la ciudadanía, a través de las encuestas, quien defina los mejores perfiles para contender por las gubernaturas.
Señaló que este proceso fortalece la unidad interna y posiciona a quienes tienen mayor respaldo. “Lo utilizamos para definir a nuestra presidenta y lo hemos utilizado en anteriores ocasiones y nos ha dado muy buenos resultados”, mencionó, añadiendo que quienes desean participar en Morena saben que la definición será por encuesta.
Coaliciones y el respaldo al proyecto
Luisa María Alcalde señaló que la encuesta mide a los partidos por separado, por lo que aún faltaría mostrar los resultados en caso de ir en alianza con el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México.
“Todavía, por supuesto, que hay que tener estas mesas de coalición esperando nosotros ir con nuestros partidos aliados”, comentó. Considera que este respaldo de la gente responde al hecho de que la población apoya el proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador y la consolidación que lleva a cabo la presidenta Claudia Sheinbaum.
Estos resultados, según la presidenta Nacional de Morena, perfilan un escenario favorable para el partido rumbo a los desafíos electorales venideros.
Te puede interesar: Primeros 1000 Dias La Estrategia Clave De Mexico Para Cambiar El Futuro