El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) retomó su sesión pública para declarar la validez de las elecciones y realizar la entrega de constancias de mayoría de votos. Este proceso se llevó a cabo para las cinco magistraturas del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial, así como para la Sala Superior y cinco Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
INE valida elecciones y entrega constancias
Durante la reanudación de la sesión, el Consejo General del INE declaró válidas las elecciones y procedió a la entrega formal de los documentos que acreditan la mayoría de votos a los ciudadanos electos para diversos cargos en tribunales judiciales y electorales.
Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, entregó personalmente las constancias a las cinco magistraturas electas para el Tribunal de Disciplina Judicial. Los nombres de quienes recibieron estas constancias son:
Celia Maya García
Bernardo Bátiz Vázquez
Verónica de Gyves Zárate
Indira Isabel García Pérez
Rufino L León Tovar
Magistraturas del TEPJF – Sala Superior
Continuando con la sesión, se entregaron las constancias de mayoría a las dos magistraturas que fueron electas para integrar la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Sus nombres son:
Claudia Valle Aguilasocho
Gilberto de Guzmán Bátiz García
Magistraturas del TEPJF – Salas Regionales
El proceso de entrega de constancias también incluyó a quienes resultaron electos para las distintas Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. En total, se entregaron constancias a 15 magistraturas distribuidas en cinco salas.
Detalle por sala regional
Las constancias de mayoría para las Salas Regionales fueron entregadas a las siguientes personas, agrupadas por la sala a la que fueron electas:
Sala Regional Guadalajara:
Sergio Arturo Guerrero Olvera
Graciela Cervantes Bravo
Rebeca Barrera Amador
Sala Regional Monterrey:
Sergio Díaz Rendón
Madeleyne Ivett Figueroa Gamez
María Dolores López Loza
Sala Regional Xalapa:
José Antonio Troncoso Ávila
Eva Barrientos Cepeda
Roselia Bustillo Marín
Sala Regional Ciudad de México:
Ixel Mendoza Aragón
José Luis Cevallos Daza
María Cecilia Guevara y Herrera
Sala Regional Toluca:
Omar Hernández Esquivel
Marcela Elena Fernández Domínguez
Nereida Berenice Ávalos Vázquez
Momento destacado y declaración oficial
Un momento relevante de la sesión fue la entrega de la constancia de mayoría de votos a la magistrada electa indígena Roselia Bustillo Marín, de la Sala Regional Xalapa. Esta constancia le fue proporcionada en su lengua materna, el zapoteca, como un acto de respeto hacia los pueblos indígenas.
En este contexto, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, expresó: “Nuestra tarea como organismo electoral autónomo es garantizar que el proceso electoral se lleve a cabo con profesionalismo, integridad y respeto absoluto a los derechos políticos de las personas”.
Dissent y señalamientos
Es importante destacar que, durante la sesión del Consejo General, hubo algunos votos en contra de la validez de la elección. Según se denunció, existieron supuestas irregularidades en el proceso, como la inducción del voto.
Además, algunos consejeros mantuvieron su postura señalando la inducción del voto mediante “acordeones”. Incluso, se solicitó que no se realizara la entrega de la constancia a una magistratura de Sala Superior por estar, supuestamente, en el supuesto de la “8 de 8”.
La consejera Carla Humphrey, por su parte, pidió específicamente que no se votara la candidatura electa de Sergio Díaz Rendón, de la Sala Monterrey, argumentando que se encontraba dentro de las causales de la “8 de 8”.
Así concluyó la sesión del INE donde se formalizó la validación de estas elecciones y se entregaron las constancias correspondientes, no sin antes escuchar las voces que señalaron presuntas incidencias en el proceso.