En un intenso análisis legislativo, el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo desató un polarizado debate en la Cámara de Diputados. Mientras Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo celebraron los avances en política interior, el PAN levantó fuertes cuestionamientos sobre seguridad y gobernabilidad.
La visión de la Cuarta Transformación: Logros y compromiso
En el marco del análisis del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo en materia de Política Interior, los partidos Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo en la cámara de Diputados destacaron los logros obtenidos por la primera mujer presidenta de México.
Destacan el rol de Rosa Icela Rodríguez en Gobernación
Ricardo Mejía Berdeja, del Partido del Trabajo (PT), resaltó los ajustes realizados por el gobierno federal en política interior y seguridad, que, según él, han producido “resultados de fondo, medibles y una agenda clara”. Mejía Berdeja enfatizó que la labor de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ha sido fundamental.
“Queremos destacar el trabajo de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, una mujer sensible, comprometida, profesional y entregada a su responsabilidad”, comentó. Además, subrayó que la Secretaría de Gobernación mantiene las puertas abiertas, ha fortalecido la interlocución con los grupos de buscadores y las personas que buscan a sus familiares desaparecidos, y garantiza la libertad de expresión.
Un gobierno humanista, honesto y para el pueblo
Te puede interesar: Cuauhtémoc Blanco: desafuero rechazado y una denuncia que …
Por parte de Morena, Adriana Belinda Quiroz expuso que México celebra la transformación que avanza con la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum. Quiroz afirmó que Sheinbaum ha demostrado, con compromiso, honestidad y amor al pueblo, cómo se debe gobernar desde principios humanistas, nacionalistas y profundamente honestos. Señaló que este es un gobierno que “no se esconde y no se enriquece con dinero del pueblo, ni se somete a intereses privados”.
“Hoy tenemos rumbo, tenemos fuerza, tenemos esperanza, porque la Cuarta Transformación no solo es un proyecto de gobierno, es un acto de dignidad nacional que tanto reclamaba el pueblo”, expresó Quiroz. Concluyó que “más del 74% de las mexicanas y mexicanos no pueden estar equivocados con la Aprobación de este buen gobierno que ha desempeñado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”.
La oposición del PAN: Inseguridad y retos pendientes
La postura disidente fue marcada por Lilia Olivares Castañeda del Partido Acción Nacional (PAN), quien señaló que el gobierno “pretende hacerle creer a los mexicanos que el país marcha en paz, con justicia y prosperidad”, cuando la realidad, a su juicio, es muy distinta, con problemas evidentes de inseguridad y gobernanza en el territorio nacional.
Críticas a la herencia de López Obrador y la política de seguridad
Te puede interesar: Kenia López Rabadán impulsa la transparencia y combate la …
“Es evidente que el país no avanza como asegura este gobierno”, afirmó Olivares Castañeda. La diputada del PAN argumentó que la herencia política y de seguridad que López Obrador dejó a la presidenta ha permitido que se prolonguen problemas de inseguridad, corrupción, debilitamiento institucional y retroceso democrático. Hizo hincapié en la seguridad pública, criticando la política de “abrazos no balazos”.
Olivares Castañeda presentó cifras que, según ella, revelan una realidad innegable: “más de 8 mil nuevas desapariciones en un solo año, cifras oficiales, opacas en materia de homicidios, incremento de extorsiones y una Guardia Nacional con más de mil 800 quejas por violaciones a derechos humanos”.
Este primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo evidencia la profunda división política en el país. Mientras sus aliados celebran una transformación en marcha, la oposición insiste en un México con problemas latentes. ¿Logrará el gobierno conciliar estas visiones para avanzar en los retos de política interior?