Gobierno de Yucatán e IMSS garantizan atención médica 24/7 con nuevo convenio

El Gobierno de Yucatán y el IMSS firman un convenio histórico para garantizar médicos en unidades rurales y hospitales las 24 horas del día.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un paso histórico para la salud en Yucatán

El acceso a la salud es una de las principales demandas de la población, especialmente en comunidades rurales. En un esfuerzo por fortalecer el sistema de salud, el Gobierno de Yucatán y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han firmado un convenio que garantizará la atención médica ininterrumpida en el estado. Este acuerdo asegurará la operación de 83 Unidades Médicas Rurales y cuatro hospitales de segundo nivel.


¿En qué consiste el convenio entre Yucatán y el IMSS?

Cobertura y garantía de servicio médico

Con la firma de este acuerdo, las unidades médicas rurales tendrán personal médico en todo momento, incluyendo noches, fines de semana y días festivos. Además, se fortalecerá la infraestructura hospitalaria del estado para brindar mejor atención especializada.

Hospitales de segundo nivel beneficiados

El convenio no solo refuerza la atención primaria, sino que también impacta en la capacidad de los hospitales de segundo nivel, los cuales recibirán más personal y equipamiento para mejorar los servicios.

Personal de salud adicional

Gracias a este acuerdo, el gobierno estatal podrá contratar más trabajadores de la salud que estarán bajo la operación del IMSS. Esto permitirá cubrir la demanda de atención en comunidades apartadas que históricamente han sufrido carencias en servicios médicos.


Impacto en la población yucateca

Atención médica sin interrupciones

Uno de los mayores beneficios de este convenio es que ningún paciente quedará sin atención médica por falta de personal. Esto es vital para reducir la mortalidad por enfermedades prevenibles y urgencias médicas.

Infraestructura hospitalaria en expansión

Como parte de esta estrategia, se está evaluando la construcción de un nuevo hospital en Mérida con capacidad de 300 camas. Este proyecto, impulsado por el gobernador Joaquín Díaz Mena y el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, aliviará la saturación de los hospitales actuales.

Hospital General de Ticul: una obra clave

Durante la firma del convenio, las autoridades realizaron un recorrido por el Hospital General de Ticul, cuya construcción avanza rápidamente. Se prevé que su inauguración sea en octubre, con 70 camas de hospitalización y 15 especialidades médicas.


Aliados por la Vida: Estrategia de salud integral

Como parte de esta colaboración, el gobierno estatal ha autorizado la reconversión de espacios públicos en centros de salud comunitarios. Un ex Centro Cultural en el sur de Mérida y una guardería en Tizimín serán transformados en Centros Renacimiento, con el fin de ampliar la cobertura médica.


Compromiso con la salud: el respaldo del Gobierno Federal

El gobernador Díaz Mena destacó el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum en esta iniciativa, subrayando que la salud en Yucatán es una prioridad en la agenda nacional. Con este convenio, el gobierno estatal y federal trabajan de la mano para garantizar que la salud deje de ser un privilegio y se convierta en un derecho efectivo para todos.


Conclusión: Un avance histórico en el sistema de salud yucateco

La firma de este convenio marca un antes y un después en el acceso a la salud en Yucatán. Con hospitales mejor equipados, atención médica garantizada las 24 horas y nuevos proyectos de infraestructura, la población recibirá servicios de calidad sin importar su ubicación. Este esfuerzo conjunto entre el Gobierno del Estado, el IMSS y la federación representa un avance clave para hacer efectivo el derecho a la salud en la región.

PolíticaGobierno de Yucatán e IMSS garantizan atención médica 24/7 con nuevo convenio
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS