Harfuch aclara sobrevuelo de aeronave y traslado de narcotraficantes

Omar García Harfuch, SSPC, aclara sobrevuelo de aeronave de EE. UU. en México y detalla traslado de 26 narcotraficantes a prisiones de máxima seguridad.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El secretario de seguridad y protección ciudadana, Omar García Harfuch, abordó hoy dos temas clave de seguridad nacional: el sobrevuelo de una aeronave no tripulada de Estados Unidos en el centro del país y el reciente traslado de 26 narcotraficantes, incluido un excolaborador del “Mencho”, a cárceles de máxima seguridad estadounidenses. Sus declaraciones arrojan luz sobre operaciones sensibles que impactan la cooperación binacional y el combate al crimen organizado.

Descartan que aeronave de estados unidos sea militar

En una conferencia de prensa celebrada en la Ciudad de México, el secretario Omar García Harfuch negó categóricamente que la aeronave de Estados Unidos que sobrevoló el centro del país esta mañana tuviera fines militares. Precisó que se trata de un dron o avión no tripulado, cuya operación fue solicitada directamente por el Gobierno mexicano.

Propósito y ubicación del sobrevuelo

El funcionario de seguridad explicó que estas aeronaves vuelan “a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano” y tienen como objetivo “apoyo y colaboración para investigaciones” en curso en el país. El sobrevuelo se centró en la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México.

Te puede interesar:Detenidos seis generadores de violencia en Comalcalco, Tabasco

Harfuch enfatizó: “No es un avión militar, no es un dron militar, son drones o aviones no tripulados, mejor dicho, que vuelan a petición específica de alguna institución del gobierno mexicano. Vuelan específicamente en apoyo y colaboración para investigaciones que nosotros tenemos en nuestro país. En este caso está volando la zona de Tejupilco y otras áreas del Estado de México… No hay avión militar que vuele en nuestro país de esa manera”.

La información fue corroborada por el secretario a través de su cuenta en la plataforma X (antes Twitter), según una publicación del periodista Enrique Sánchez, realizada el 13 de agosto de 2025, donde se confirmó el sobrevuelo del avión no tripulado de Estados Unidos sobre Tejupilco, en los límites del Estado de México y Michoacán. La operación fue a petición de México por una investigación en curso. El dron permaneció sobrevolando por un par de horas en una zona conocida por la operación de grupos del crimen organizado.

Traslado de narcotraficantes a Estados Unidos

En otro punto relevante, Harfuch también informó, por medio de X, sobre las acciones para fortalecer la seguridad nacional. Destacó el traslado de 26 narcotraficantes a cárceles de máxima seguridad en Estados Unidos.

Te puede interesar:Michoacán y federación acuerdan reforzar seguridad con cuatro …

Entre los reos extraditados se encuentra el individuo conocido como “el Cunini”, identificado como excolaborador de Nemesio Oseguera, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los 26 reos fueron distribuidos en cinco centros penitenciarios federales y cuatro estatales en Estados Unidos. Todos contaban con órdenes de extradición y enfrentan acusaciones por diversos delitos, incluyendo tráfico de droga, homicidio, posesión de armas de fuego y lavado de dinero.

Estas acciones, que abarcan desde la cooperación tecnológica en vigilancia hasta la extradición de figuras clave del crimen organizado, subrayan el compromiso binacional en la lucha contra la delincuencia. ¿Cómo impactarán estas medidas en la dinámica del narcotráfico y la seguridad en la región?

PolíticaHarfuch aclara sobrevuelo de aeronave y traslado de narcotraficantes
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS