Hugo Aguilar Ortiz: Sin baches en la transición de la SCJN

Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la SCJN, asegura una transición de poderes sin baches. Conoce los preparativos, desafíos y planes para la continuidad judicial en México. ¡No te lo pierdas!

AL MOMENTO

- Advertisement -

Hugo Aguilar Ortiz, ministro y presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha garantizado una transición de poderes sin interrupciones. En vísperas del 1 de septiembre, el diálogo con los directivos del máximo tribunal es constante, buscando asegurar la continuidad y el cumplimiento constitucional de los nuevos ministros.

Diálogo y preparativos para la toma de protesta

El ministro y presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, informó sobre el muy buen diálogo que sostiene con los directivos y funcionarios del máximo tribunal de justicia. Este acercamiento busca la correcta realización de los preparativos para la toma de protesta y la transición de poderes, que realizarán los nuevos ministros el 1 de septiembre.

En una entrevista para el programa “Noticias de la Mañana”, de El Heraldo Televisión, transmitido por la señal de El Heraldo Media Group, Aguilar Ortiz explicó la conversación que tuvo con la ministra Piña. Esta abrió la posibilidad de conocer la Corte antes de la fecha clave. “La idea que tenemos es que el primero, cuando lleguemos, pues llevemos toda la información y ya prácticamente dialogando las medidas que vamos a tomar ahora que vamos a funcionar todo el pleno y por la carga de trabajo que vamos a encontrar en la Corte”, detalló.

Compromiso con la ciudadanía y la continuidad

Te puede interesar: Cámara de Diputados avala iniciativa presidencial contra la extorsión

El ministro y presidente electo de la SCJN enfatizó que la ciudadanía debe tener la certeza de que no habrá ningún bache en esta transición de poderes ni en el inicio de actividades de los ministros. Por ello, se comprometió a que todos los ministros cumplirán con el mandato constitucional que tiene la Corte.

Desafíos y estrategias ante la carga de trabajo

La Suprema Corte de Justicia de la Nación recibe alrededor de 8,000 casos al año. Hugo Aguilar Ortiz detalló que la cifra de casos pendientes que deberán resolver es de poco más de 1,500 asuntos. Explicó que “prácticamente un 80% se desecha y solo se entra al estudio de los casos en poco menos del 20%”.

Para enfrentar esta demanda, anunció que se admitirán acuerdos generales que permitan darle agilidad a los trámites, a los debates y a las tomas de decisiones.

Reorganización y construcción de consensos

Te puede interesar: Cateo en Monterrey: dos detenidos en presunto refugio de migrantes

Hugo Aguilar Ortiz agregó que todos los lunes se reúne con los ministros y ministras de la nueva integración. En estas sesiones, trabajan en propuestas concretas, como la reorganización de la Secretaría General de Acuerdos y la Subsecretaría, y en cómo se van a generar los consensos necesarios para el buen funcionamiento del tribunal.

La promesa de una transición sin contratiempos, respaldada por un enfoque proactivo en la gestión de la carga laboral y la reorganización interna, ¿será la clave para fortalecer la confianza de los ciudadanos en la máxima institución de justicia del país?

PolíticaHugo Aguilar Ortiz: Sin baches en la transición de la SCJN
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS