La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó desde Palacio Nacional que Hugo López-Gatell será el representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este nombramiento, según ratificó la mandataria, no requiere el aval del Senado de la República.
Confirmación del nombramiento ante la OMS
“Es de a de veras, él se va, sí”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al confirmar el nombramiento de Hugo López-Gatell. Sheinbaum agregó: “Sí, yo lo nombré, yo lo propuse, sin problema lo puedo decir, es como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud”.
Bajo la gestión de López-Gatell, quien fue Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, el Gobierno de México detectó 7.6 millones de casos positivos al virus Sars-Cov-2 y 334 mil 336 defunciones por este padecimiento.
Te puede interesar:Remesas Impuesto Se Reduce A 1 Anuncia Claudia Sheinbaum
Este nombramiento fue ratificado el lunes.
Posibles irregularidades en el extinto INSABI
Durante la conferencia de prensa Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo también respondió a cuestionamientos sobre las auditorías al extinto Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI). Señaló que el gobierno federal procederá contra quien sea en caso de encontrar irregularidades o ilegalidades.
“Si se encuentra algo se procede. No vamos a esconder nada, nunca”, respondió la presidenta.
Te puede interesar:Claudia Sheinbaum Detalla 17 Iniciativas Clave
Detalló que las auditorías al INSABI están siendo realizadas. Algunas observaciones hechas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) han sido solventadas, pero pidió esperar a que se completen todas las revisiones.
El INSABI existió de 2020 a 2023 con el objetivo de garantizar servicios de salud y medicamentos gratuitos a personas sin seguridad social. Sheinbaum destacó que el INSABI administró recursos y compró insumos, particularmente durante la pandemia de COVID-19. Se le cuestionó sobre la ratificación de Juan Antonio Ferrer Aguilar, extitular del INSABI, como Embajador ante la UNESCO.
El gobierno federal ha declarado su intención de proceder ante cualquier irregularidad detectada, reafirmando un compromiso de no ocultar hallazgos.