En una sesión dominical clave, a tan solo un día de la asunción de nuevos cargos en el Poder Judicial, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) formalizó el ajuste de 13 candidaturas que habían recibido sus constancias de mayoría. Esta acción se llevó a cabo tras recibir órdenes directas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), culminando un proceso vital para la democracia.
Las 13 candidaturas confirmadas: Impacto en el Poder Judicial
Las candidaturas electas corresponden a importantes roles dentro del sistema judicial. Entre ellas se encuentran magistradas de la Sala Regional Monterrey del TEPJF, así como diversas magistraturas y jueces de distrito que operarán en los circuitos judiciales 1, 2, 4, 7, 8 y 23. Estas designaciones refuerzan la estructura y operación del Poder Judicial en diversas regiones del país.
Guadalupe Taddei Zavala: La voluntad ciudadana protegida
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó la trascendencia de estos ajustes. “Sin importar si su triunfo fue declarado inmediatamente después del resultado del cómputo o es producto de la revisión jurisdiccional, esto significa que no solo han sido designados, sino electos, ya que la voluntad de millones de personas les ha confiado una de las responsabilidades más importantes de nuestro país, garantizar justicia a cada persona en México”, sostuvo.
En su mensaje, la presidenta del organismo electoral enfatizó que la entrega de estas constancias finales materializa la voluntad de millones de personas que depositaron su confianza en la garantía de la Justicia democrática. “Es por ello que la entrega de las constancias de mayoría a quienes se les asignará un cargo del Poder Judicial de la Federación, no debe entenderse como un acto administrativo, es un apartamento a una resolución que ha protegido la voluntad ciudadana que participó directamente el día de la elección”, agregó Taddei Zavala.
Te puede interesar:El Departamento de Justicia de Estados Unidos incauta más de 700 …
Resoluciones del TEPJF: Base de los ajustes electorales
Los proyectos de ajuste implementados por el INE tuvieron como objetivo cumplir con diversas resoluciones emitidas por el tribunal electoral federal. Estas determinaciones se relacionaron con la asignación de candidaturas electas y la emisión de sus respectivas constancias de mayoría. Entre los casos abordados se encuentran:
- Nulidad de votación de casillas.
- Cumplimiento de idoneidad de promedio.
- Casos de votación inviable.
- Ajustes derivados de la paridad de género.
Continuidad en la revisión jurisdiccional: 79 cargos en total
Te puede interesar:Mexicanos proyectan alta confianza en nueva Suprema Corte de …
Con la reciente sesión, el Consejo General del INE ha ajustado el triunfo de un total de 79 candidaturas por órdenes del TEPJF en las últimas tres sesiones. La consejera presidenta Taddei Zavala detalló la progresión de estos acatamientos: “Este conjunto de acatamientos corresponden al tercer bloque de resoluciones que dan continuidad al trabajo realizado. 45 asignaciones aprobadas y constancias entregadas en la sesión del 18 de agosto, 21 más en la sesión del 28 de agosto, y estas últimas 13 con las que alcanzamos un total de 79 cargos electos en cumplimiento de mandatos jurisdiccionales”.
La constante revisión y ajuste de resultados electorales por parte del INE, en acatamiento a las resoluciones del TEPJF, subraya el compromiso institucional con la defensa y protección de la voluntad ciudadana expresada en las urnas, consolidando así los principios de justicia y democracia en México.