El Instituto Nacional Electoral (INE) ha puesto en marcha el primer certamen interno de ascenso 2025, una iniciativa estratégica para cubrir vacantes en el Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN). Este proceso busca fortalecer su estructura y abordar la brecha de género en cargos clave.
El certamen de ascenso 2025 del INE: un proceso inclusivo y estructurado
el Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó el primer certamen interno de ascenso 2025, con el cual se podrán ocupar las plazas vacantes en cargos del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN). Esta invitación va dirigida a todo el personal del SPEN del sistema INE que cuente con titularidad, cumpla con los requisitos y el perfil establecidos en el Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del Personal de la Rama Administrativa. El certamen constará de ocho etapas y buscará reducir la brecha de género en la ocupación de los cargos.
Reducción de la brecha de género: un compromiso central
En ese sentido, el INE enfatizó que son cinco los cargos los que están dirigidos exclusivamente para la participación de las mujeres. Estos puestos clave son:
- Vocalía del Registro Federal de Electores de Junta Local Ejecutiva
- Vocalía Ejecutiva de Junta Distrital Ejecutiva
- Vocalía Secretarial de Junta Distrital Ejecutiva
- Vocalía del Registro Federal de Electores de Junta Distrital Ejecutiva
- Subdirección de Procedimientos Operativos y Capacitación en la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores
Además, indicó que hay tres cargos más en los que podrán participar tanto hombres como mujeres. Dichos puestos son:
- Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica de Junta Local Ejecutiva
- Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica de Junta Distrital Ejecutiva
- Vocalía de Organización Electoral de la Junta Distrital Ejecutiva
El camino hacia el ascenso: las ocho etapas clave
La invitación al primer certamen interno de ascenso 2025 permitirá llevar a cabo el registro, la selección y la designación de las personas aspirantes, a través de las siguientes ocho etapas:
- Emisión y difusión de la invitación
- Registro e inscripción de personas aspirantes
- Verificación del cumplimiento de requisitos
- Acreditación de méritos
- Aplicación del instrumento de evaluación
- Entrevistas
- Valoración y dictamen
- Designación de personas ganadoras
Requisitos y calendario: el camino hacia el ascenso en el INE
Para participar en el certamen, los interesados tendrán que suscribir el “Formato 3 de 3 contra la Violencia”. Este requisito es fundamental para que las personas que asciendan en la estructura del Servicio muestren un desempeño en el ámbito personal que sea congruente con los principios que rigen la materia electoral, tales como: paridad e igualdad de género, cultura democrática, ambiente laboral libre de violencia y respeto a los derechos humanos.
El calendario establecido para este certamen es el siguiente:
- La difusión de la invitación se llevará a cabo los días 20 y 30 de julio, por medio de la página IntraINE.
- El registro se realizará el día 30 y 31 de julio.
- Posteriormente, el 4 de agosto se verificará el cumplimiento de los requisitos.
- Finalmente, la valoración y dictamen será del 19 al 22 de agosto.
- La designación de personas ganadoras se efectuará del 25 al 29 de agosto.
Este certamen representa una oportunidad significativa para el personal del Servicio Profesional Electoral Nacional, fortaleciendo la estructura del INE con base en principios de transparencia, mérito y equidad de género, pilares fundamentales para la solidez democrática del país.