Jorge Romero critica a Sheinbaum por minimizar hallazgo de crematorio clandestino

El dirigente del PAN, Jorge Romero, acusa al gobierno de Claudia Sheinbaum de omisión ante el hallazgo de un crematorio clandestino en Jalisco.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un hallazgo escalofriante: crisis de violencia en México

El reciente descubrimiento de un crematorio clandestino en el rancho La Estanzuela, Teuchitlán, Jalisco, ha desatado indignación y críticas contra el gobierno federal. Colectivos de búsqueda encontraron cientos de restos humanos calcinados, junto con ropa y pertenencias personales, lo que evidencia la magnitud de la crisis de violencia e impunidad que enfrenta el país.

El dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, ha sido uno de los principales críticos de la respuesta del gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Según Romero, las autoridades han minimizado el hallazgo y han fallado en tomar medidas contundentes para garantizar justicia y esclarecer los hechos.

Jorge Romero: “México se ha convertido en un cementerio clandestino”

A través de su cuenta en la red social X (antes Twitter), Jorge Romero condenó los asesinatos cometidos en el crematorio clandestino y acusó al gobierno de Sheinbaum de ser omiso ante el avance del crimen organizado. En su publicación, el líder panista afirmó que México se ha convertido en un “enorme cementerio clandestino” y cuestionó la falta de acción gubernamental desde que se descubrió el sitio en septiembre pasado.

Críticas a la impunidad y omisión del gobierno

Romero señaló que los cárteles operan con absoluta impunidad y que el gobierno federal ha fallado en su deber de garantizar seguridad y justicia a los ciudadanos. Enfatizó que la falta de estrategias efectivas ha permitido que el crimen organizado siga expandiendo su dominio en diversas regiones del país.

Exigencias a la FGR y organismos internacionales

En su pronunciamiento, el líder del PAN exigió que la Fiscalía General de la República (FGR) atraiga la investigación de inmediato, deslinde responsabilidades y garantice justicia para las víctimas y sus familias. Además, solicitó la intervención de organismos internacionales para asegurar la identificación de los restos humanos y evitar la impunidad en el caso.

La respuesta de Claudia Sheinbaum: una postura insuficiente

En contraste con la postura de Jorge Romero, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el hallazgo como “terrible” y aseguró que la fiscalía estatal se encargará de la investigación, mientras que la FGR analiza atraer el caso. Sin embargo, sus declaraciones no han sido suficientes para frenar la indignación pública ni las críticas de la oposición.

La mandataria ha enfatizado que su gobierno está comprometido con el combate a la violencia y que no habrá impunidad en este caso. No obstante, sectores de la sociedad civil y políticos han cuestionado la efectividad de su administración en la lucha contra el crimen organizado y la protección de los derechos humanos.

El contexto de violencia en Jalisco y México

Jalisco es uno de los estados más afectados por la violencia del crimen organizado. En los últimos años, se han encontrado múltiples fosas clandestinas y sitios utilizados para la desaparición de personas.

Datos alarmantes sobre la violencia en el país

  • Según datos de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), desde 2006 se han reportado más de 100,000 personas desaparecidas en México.
  • Jalisco es el estado con mayor número de desapariciones, representando el 20% del total nacional.
  • Se han descubierto más de 1,500 fosas clandestinas en el país en los últimos cinco años.

Estos datos refuerzan la percepción de que el crimen organizado actúa con impunidad y que el gobierno ha fallado en su respuesta ante esta crisis humanitaria.

¿Hacia dónde va México en materia de seguridad?

El hallazgo del crematorio clandestino en Jalisco es un recordatorio de la grave crisis de violencia que enfrenta México. La reacción del gobierno y las críticas de la oposición evidencian la polarización política en torno a la estrategia de seguridad.

Mientras el gobierno de Sheinbaum insiste en que está combatiendo el crimen, la oposición y colectivos de derechos humanos demandan acciones más contundentes y efectivas. La gran pregunta sigue siendo: ¿qué medidas concretas tomará el gobierno para frenar la violencia y garantizar justicia para las víctimas?

PolíticaJorge Romero critica a Sheinbaum por minimizar hallazgo de crematorio clandestino
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS