Kenia López Rabadán impulsa la transparencia y combate la corrupción en San Lázaro

Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados, promete una gestión de total transparencia y cero corrupción, exigiendo rendición de cuentas.

AL MOMENTO

- Advertisement -

En un firme compromiso con la ética pública, Kenia López Rabadán, presidenta de la Cámara de Diputados, ha prometido una gestión marcada por la total transparencia y la erradicación de la corrupción. Sus declaraciones, emitidas tras la inauguración de un taller clave, subrayan la urgencia de rendir cuentas claras a los ciudadanos mexicanos.

La transparencia, un mandato ineludible en la cámara baja

Durante la inauguración del taller “Transparencia en Acción: Ciclo de Capacitación Especializada” en el Palacio Legislativo de San Lázaro, la legisladora Kenia López Rabadán enfatizó la necesidad imperante de hacer públicos todos los gastos de la Cámara de Diputados, incluyendo los salarios de legisladores y trabajadores. “Es necesario que la Cámara de Diputados sea transparente, que garantice la no corrupción”, afirmó con rotundidad.

López Rabadán subrayó que la transparencia es una obligación inherente a la función pública. “Cada uno de los sueldos de los servidores públicos de todos los órdenes de gobierno son pagados con los impuestos de los mexicanos, y se necesita garantizar la transparencia”, explicó, vinculando directamente la rendición de cuentas con la contribución ciudadana.

Un freno efectivo contra la corrupción

Te puede interesar: Prórroga en cámara de diputados por falta de consenso; el PAN …

La presidenta de la Cámara de Diputados destacó los beneficios de una administración abierta, calificándola como un potente “freno” para prevenir actos ilícitos. Según sus palabras, la claridad en el manejo de recursos disuade a quienes pudieran contemplar malas prácticas.

“La transparencia les hace mucho bien a los servidores públicos; es un freno para que, si alguien está pensando hacer cosas malas, no las haga. Y sabiendo que va a ser auditado, va a ser transparentado, se porte de manera honorable, legal y ética que tanto se necesita en el servicio público”, detalló, apelando a la integridad en el servicio público.

Mecanismos y garantías para la rendición de cuentas

Para materializar este compromiso, se han implementado modificaciones constitucionales y legales que obligan a la Contraloría y a la Unidad de Transparencia. Estas entidades deben asegurar que los ciudadanos obtengan respuestas claras y veraces sobre cómo, cuándo y en qué se utilizan los fondos públicos en la Cámara de Diputados.

Te puede interesar: Estados Unidos destruye buque con droga de Venezuela; Trump …

Si bien reconoció que esto implicará “más trabajo” para el personal de la Cámara, López Rabadán aseguró que es una garantía fundamental para la ciudadanía. Insistió en que la Contraloría es la autoridad encargada de responder a los ciudadanos, respaldada por la Unidad de Transparencia, lo que elimina cualquier pretexto para no cumplir con esta obligación. “No puede haber pretextos”, sentenció, demandando que “se tienen que transparentar los recursos públicos, sin simulaciones ni alargamientos”.

Cierre Reflexivo:

El llamado de Kenia López Rabadán no es solo una declaración de intenciones, sino una exigencia de acción que busca blindar la Cámara de Diputados contra la opacidad. ¿Será esta la era donde la confianza ciudadana en sus representantes se reconstruya sobre los pilares inquebrantables de la honestidad y la rendición de cuentas?

PolíticaKenia López Rabadán impulsa la transparencia y combate la corrupción en San...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS