En el umbral del nuevo periodo ordinario de sesiones, la Cámara de Diputados se prepara para abordar temas cruciales que impactan directamente a la ciudadanía. Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena, ha anunciado que el combate al cobro de piso y a la extorsión encabezará la agenda legislativa, prometiendo acción contundente contra estos delitos que azotan a familias y comerciantes.
Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, ha subrayado que el combate al cobro de piso y a la extorsión constituirá el eje central de las discusiones en el inminente periodo ordinario de sesiones. “Creo que una de las más relevantes, la que tiene mayor fuerza y nos va a ocupar con mayor detalle es la relativa al combate al cobro de piso y a la extorsión”, afirmó el legislador.
Fortalecimiento legislativo contra la extorsión
La propuesta de Morena va más allá de una simple reforma; se busca elevar la extorsión a la categoría de delito grave, lo que implicaría establecer la prisión preventiva oficiosa para quienes lo cometan. Además, se trabajará en la creación de una ley de aplicación nacional, con el objetivo de sancionar estos actos que se han convertido en una de las mayores preocupaciones de la administración actual.
Ramírez Cuéllar enfatizó la necesidad de dotar a las víctimas de herramientas efectivas y de protegerlas: “Ver todos los mecanismos que nos permitan realizar las denuncias, proteger a las víctimas, y darle todas las herramientas legales en todas las entidades de la República”. Concluyó al respecto: “La extorsión y cobro de piso se han convertido en un horror para muchísimas familias, para comerciantes, agricultores y empresarios”.
Otras prioridades en la agenda legislativa
Te puede interesar: Arturo Ávila denuncia campaña de desprestigio del PAN y reta a …
En una entrevista concedida a Mario Maldonado para el programa *Noticias de la Mañana* de El Heraldo Televisión, transmitido a través de El Heraldo Media Group, Ramírez Cuéllar detalló otras iniciativas clave para este periodo.
Paquete económico y programas sociales
Entre los temas principales, se incluye el análisis y aprobación del paquete económico, la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos. Este último es fundamental para fortalecer la política social, asegurando los recursos necesarios para programas dirigidos a adultos mayores y la primera infancia. También se destinarán fondos para infraestructura, con el ambicioso objetivo de construir 1 millón 800 mil viviendas nuevas en el país. Ramírez Cuéllar declaró: “Vamos a ratificar y a confirmar los recursos necesarios para fortalecer toda la política social, estar utilizando el ingreso básico de dos grandes generaciones, la generación de los adultos mayores y también la generación de la primera infancia.”
Sistema de pensiones y reforma laboral
La agenda también contempla el estudio del Sistema Nacional de Pensiones y la formulación de una nueva legislación en materia laboral. Adicionalmente, se explorarán vías para optimizar la eficiencia en el ámbito del comercio exterior, buscando mecanismos que beneficien la dinámica económica nacional.
Reforma electoral y eliminación del fuero
Te puede interesar: Arturo Ávila entrega pruebas sobre el Cártel Inmobiliario e implica a …
Un punto de gran relevancia será la Reforma Electoral. Ramírez Cuéllar destacó la imperiosa necesidad de alcanzar un acuerdo que permita la erradicación del fuero. En sus palabras: “Ya logramos pues suprimir la reelección, también erradicar el nepotismo, nos falta ya de una vez por todas echar para atrás esta vergüenza nacional que se llama fuero que es una carta para la impunidad y es una ventana también para la comisión de delitos de políticos”.
El inminente periodo de sesiones en la Cámara de Diputados se perfila como un espacio crucial para la consolidación de reformas que buscan no solo atacar delitos de alto impacto como la extorsión, sino también fortalecer la estructura social y económica del país. ¿Lograrán los legisladores materializar estos ambiciosos objetivos y responder a las urgentes demandas de la sociedad mexicana?