La inminente salida de Gertz Manero siembra el caos en el Senado

El Senado se paraliza por el futuro de Alejandro Gertz Manero. Entre rumores de incumplimientos de la FGR, Sheinbaum analiza la carta y Adán Augusto López guarda silencio.

AL MOMENTO

La tarde del 27 de noviembre de 2025 en Ciudad de México se convirtió en un hervidero político. La sesión ordinaria del Senado de la República arrancó en medio de una ola de rumores sobre el futuro de Alejandro Gertz Manero, el fiscal general, cuya gestión estaría siendo cuestionada por la Cámara Alta y la Presidencia de Claudia Sheinbaum.

La tensión y el hermetismo marcan la jornada legislativa

El Senado de la República inició su sesión con más de una hora de retraso, mientras todas las miradas estaban puestas en el destino de Alejandro Gertz Manero. A pesar de que el fiscal general culminaba su encargo hasta enero de 2028, las especulaciones sobre su inminente salida dominaron los pasillos legislativos el 27 de noviembre de 2025.

Durante la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pérez evitó pronunciarse a fondo sobre el tema en su conferencia matutina. Se limitó a confirmar que había recibido una carta de la Cámara Alta y que procedería a analizarla “a detalle” antes de emitir una postura pública, la cual prometió para este viernes.

A pesar de la expectativa, la Gaceta Parlamentaria no incluyó ningún oficio proveniente del Ejecutivo o de la Fiscalía General de la República (FGR) que hiciera explícita la renuncia de su titular, Alejandro Gertz Manero.

  • Puntos clave de la sesión en el Senado:
  • El inicio oficial se dio con más de una hora de retraso.
  • Los legisladores comenzaron con el orden del día, que incluía la aprobación de licencias y suplencias en el Senado, así como la presentación de iniciativas varias, pero sin tocar el tema central.
  • Después de noventa minutos de debate, la presidenta del órgano, Laura Itzel Castillo, decretó un receso a las 13:30 y convocó a reanudar la sesión una hora más tarde.

Adán Augusto López, el único con información clave

La jornada estuvo caracterizada por la tensión, la confusión y el profundo hermetismo, especialmente por parte del grupo mayoritario y del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Adán Augusto López. Él, coordinador de Morena en el Senado, es considerado el único actor con la información completa sobre el futuro de Gertz.

Desde la mañana, después de las declaraciones de Sheinbaum, inició una reunión de la Jucopo, donde confluyen los coordinadores de las seis bancadas parlamentarias. En ese encuentro, se esperaba que Adán Augusto López informara sobre el documento enviado a la Presidencia que supuestamente abordaba la gestión de Gertz Manero al frente de la FGR, un encargo que puso en marcha el presidente Andrés Manuel López Obrador en 2019.

La revisión constitucional de la FGR

En medio del clima de rumores y versiones contradictorias, algunos senadores aseguraron de manera informal que el documento enviado por Adán Augusto López a la Presidencia señala algunos incumplimientos de la FGR en sus labores.

Es crucial destacar que las funciones de la Fiscalía están reguladas por el Senado, de acuerdo con lo estipulado en el artículo 102 de la Constitución. La senadora Alejandra Barrales, de la bancada de Movimiento Ciudadano (MC), lamentó la falta de información:

> “Nosotros estamos a la espera, entendemos que tiene que ver con esta revisión, estamos en espera incluso de que Jucopo nos pueda convocar en algún momento para conocer a detalle el documento del que habló la presidenta y poder conocer qué hay al respecto. Por el momento estamos en espera”, declaró Barrales, añadiendo que tanto su grupo como los grupos del PRI y del PAN carecen de información sobre la renuncia o remoción del fiscal.

A las tensiones y la confusión se sumó el hermetismo total de los coordinadores parlamentarios, quienes salieron de la reunión de la Jucopo sin hacer declaraciones a la prensa. Además, se impidió a los reporteros el acceso al salón de plenos, una práctica normalmente permitida antes del inicio de las sesiones ordinarias.

El nombre de Ernestina Godoy y la línea de sucesión

Durante la sesión, el coordinador de Morena, Adán Augusto López, circuló de escaño en escaño y sostuvo diálogos discretos con los miembros de su bancada. De forma informal, algunos integrantes de Morena han dicho que la salida de Alejandro Gertz Manero es “un hecho”.

Incluso, estos mismos legisladores han adelantado un nombre como probable sustituta en la titularidad de la Fiscalía: el de Ernestina Godoy, actual consejera jurídica de la presidenta Sheinbaum.

En caso de confirmarse la renuncia del fiscal, esta tendría que darse a conocer al pleno del Senado y argumentarse con “causas de gravedad”.

  • Mecanismo de suplencia temporal establecido por ley:
  • La Ley Orgánica de la FGR establece un mecanismo de suplencia temporal hasta que vuelva a nombrarse a un titular.
  • La responsabilidad recaerá en principio en la fiscal especial de Control Competencial, Cristina Reséndiz Durruti.

La fotografía de Alejandro Gertz Manero en Ciudad de México, capturada en julio de 2025 por Sáshenka Gutiérrez (EFE), parece haber marcado el preludio de un quiebre institucional que ahora sacude al poder Ejecutivo y al Legislativo. La celeridad y el secreto con que se maneja el caso sugieren que el relevo del Fiscal General, pieza clave desde 2019, es más que una simple renuncia administrativa; es la culminación de un conflicto soterrado de alto nivel que marcará un antes y un después en la relación entre el Senado y la Presidencia Sheinbaum. ¿Podrá la Presidencia garantizar una transición transparente y alejada de las luchas de poder internas?

PolíticaLa inminente salida de Gertz Manero siembra el caos en el Senado
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS