Un momento histórico para el sistema judicial mexicano se ha materializado con la difusión de la primera fotografía oficial de la renovada Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Esta imagen capta a los nueve ministros, electos por voto popular, quienes asumirán sus funciones este lunes, marcando el inicio de una nueva era en la impartición de justicia.
Un hito histórico en la justicia mexicana
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha revelado la primera fotografía oficial de su Pleno renovado. La imagen, publicada en su sitio web, presenta a los nueve ministros electos por voto popular que asumirán sus cargos este lunes por la noche.
Este evento marca un precedente significativo, siendo la primera fotografía en 30 años en mostrar un Pleno de nueve ministros. La última vez que La Corte tuvo esta conformación fue antes de la reforma judicial de 1994, que estableció un Pleno de 11 togados. La reducción a nueve integrantes fue una directriz de la reforma constitucional del 15 de septiembre del año pasado.
Detalles de la nueva integración y vestimenta
Seis de los nuevos ministros portaron por primera vez la toga en la sesión fotográfica. Entre ellos, destaca el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió un distintivo bordado en la solapa y mangas, en honor a los pueblos indígenas. Tres ministras que ya formaban parte del máximo tribunal repitieron su vestimenta de juzgadoras.
Los rostros del nuevo Pleno
La fotografía distribuye a los ministros en dos filas, reflejando la nueva composición del tribunal:
- Primera fila (sentados):
- Al centro, Hugo Aguilar Ortiz.
- A su izquierda, Yasmín Esquivel Mossa.
- A su derecha, Lenia Batres Guadarrama.
- Junto a la ministra Esquivel, María Estela Ríos González.
- Junto a la ministra Batres, Loretta Ortiz Ahlf.
- Segunda fila (de pie):
- Arístides Rodrigo Guerrero García.
- Giovanni Azael Figueroa Mejía.
- Irving Espinosa Betanzos.
- Sara Irene Herrerías Guerra.
Te puede interesar: Últimos debates en la Suprema Corte: Una sesión histórica para la …
La sesión fotográfica: Un acto privado
La imagen fue captada de manera anticipada el 20 de agosto, un detalle previamente reportado por La Jornada. El evento fue un acto privado que congregó a los integrantes del futuro Pleno a las nueve de la mañana en la sede del histórico edificio del Centro Histórico de la capital.
Más de una veintena de colaboradores de los ministros entrantes estuvieron presentes, aunque se les prohibió el uso de celulares. Solo el fotógrafo oficial tuvo la autorización para documentar el momento. El acuerdo interno fue difundir la imagen hasta hoy, 1 de septiembre de 2025. Durante la misma sesión, también se realizaron fotografías individuales.
El contraste con el Pleno saliente
La fotografía del Pleno que concluyó funciones el 31 de agosto pasado, encabezado por Norma Lucía Piña Hernández, permaneció en el sitio web de la Corte hasta el 1 de agosto a las 00:12 horas.
Esa última integración de la Corte estaba compuesta por 10 miembros:
- Norma Lucía Piña Hernández
- Javier Laynez Potisek
- Loretta Ortiz Ahlf
- Alberto Pérez Dayán
- Jorge Mario Pardo Rebolledo
- Lenia Batres Guadarrama
- Yasmín esquivel Mossa
- Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
- Luis María Aguilar
- Margarita Ríos Farjat
Te puede interesar: González Alcántara advierte grave retroceso social si la justicia …
La integración concluyó con 10 integrantes debido a que el ministro Luis María Aguilar Morales finalizó su periodo de 15 años en octubre pasado, y, conforme a la reforma judicial, la vacante no fue ocupada.
Esta imagen no solo documenta un cambio de guardia, sino que simboliza la transformación profunda del Poder Judicial en México. Con la nueva Corte asumiendo funciones, el país observa expectante los desafíos y las decisiones que marcarán el camino de la justicia en los próximos años. ¿Cómo redefinirá esta nueva integración el panorama legal y social de la nación?