La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, fijó postura sobre la ley de ciberacoso en Puebla. Afirmó que el gobierno de México está contra la censura y celebró que la iniciativa avalada será revisada por el pueblo y el Congreso del estado, buscando correcciones.
Posición del gobierno federal
La titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, fue cuestionada sobre la iniciativa de ley de ciberacoso en Puebla durante la conferencia de prensa mañanera del Pueblo.
Dicha iniciativa proponía multas y prisión por el delito de ciberasedio, según lo expresado en el texto. Ante esto, la funcionaria fue “tajante” al afirmar que el gobierno de México “está en contra de cualquier tipo de censura”.
Rodríguez Velázquez sostuvo: “Nosotros seguimos la línea sobre el tema de un gobierno por las libertades y por los derechos, entonces de ninguna manera el gobierno de la cuarta transformación está por una cuestión de la censura hacia los medios de comunicación, absolutamente estamos en contra”.
Revisión de la iniciativa en puebla
Rodríguez Velázquez indicó que vio “bien” la iniciativa que tomó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.
El gobernador envió al Congreso de la entidad una “cordial invitación” para revisar lo relativo al artículo que ha causado polémica sobre el ciberacoso.
La titular de Segob consideró “muy importante que participen toda la sociedad poblana y la de México sobre este tipo de artículos que han aprobado en el congreso del Estado”.
Abogó por que “se ponga a consideración”, y que participen “muchos los periodistas”, los padres de familia, “y que participe todo el mundo para que pueda dar su opinión, para que en México no haya censura”.
Afirmó que la revisión “se debe poner a consideración de la población”, y que “me parece bien que se diga que se someta a una revisión de la población”.
Subrayó la postura oficial: “más que una posición sobre un artículo específico, nosotros lo decimos en el gobierno federal no a la censura”.
Aunque fue avalada, se puede corregir
A pesar de que la iniciativa sobre ciberacoso en Puebla “ya fue avalada”, la funcionaria federal señaló que “en cualquier momento es bueno para corregir la ley”.
Destacó que “Ahorita está a revisión de todo el pueblo de Puebla, que se someta a una revisión exhaustiva”.
Concluyó reafirmando: “El pueblo de México está a favor de la libertades y a favor de las garantías institucionales y constitucionales, el derecho a la manifestación, a la libertad de expresión”.
Así, la postura del gobierno federal queda clara: mientras se revisa la ley de ciberacoso en Puebla, la censura sigue siendo un principio rechazado en la búsqueda de libertades y derechos para toda la sociedad.