México y Canadá fortalecen relación bilateral previo a revisión del T-MEC

México y Canadá acuerdan fortalecer la relación bilateral, impulsando el T-MEC y la seguridad. Sheinbaum y Carney buscan prosperidad y cooperación.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el primer ministro de Canadá, Mark Carney, han elevado la relación bilateral a un nuevo nivel. Esto se materializó con un acuerdo para fortalecer el comercio en el marco del T-MEC y reforzar la coordinación en materia de seguridad.

Reunión bilateral en Palacio Nacional

En una conferencia de prensa conjunta, posterior a su encuentro en Palacio Nacional, ambos líderes destacaron que América del Norte es la región más competitiva del mundo. La presidenta Sheinbaum Pardo subrayó que la visita de Carney refleja una relación basada en amistad, respeto y cooperación.

Plan de acción conjunto

  •  Se acordó un plan de acción para coordinar esfuerzos en distintos ámbitos de la relación bilateral.
  •  Este plan busca fortalecer los vínculos económicos, sociales y culturales.

Fortalecimiento del T-MEC

Se dialogó sobre el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), destacando los beneficios que ha traído a los tres países.

Beneficios del T-MEC:

  •  Incremento del comercio y las oportunidades de inversión.
  •  Generación de empleos mejor remunerados.
  •  Cadenas de suministro más sólidas.
  •  Mercados más competitivos.

Cooperación en diversas áreas

La presidenta Sheinbaum indicó que se conversó sobre varios temas clave:

Te puede interesar: Día de la independencia: ¿Es feriado el 16 de septiembre en México?

  •  Acuerdo para mantener a los trabajadores mexicanos en los campos de Canadá.
  •  Fortalecimiento de la cooperación educativa, cultural, científica y de innovación, especialmente en innovación tecnológica y formación de jóvenes.
  •  Colaboración estrecha en materia de seguridad, respetando las soberanías de cada país.

Enfoque de Canadá

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, resaltó su compromiso por mejorar los sectores económicos y las cooperaciones internacionales en finanzas, medio ambiente, seguridad pública y sanidad.

Pilares de la alianza

  • Prosperidad
  • Seguridad
  • Inclusividad
  • Sostenibilidad

Carney destacó que se dará prioridad a los puertos, vías ferroviarias y corredores, abriendo nuevas oportunidades para la inversión comercial en sectores como energía, agricultura y aeroespacio.

Cooperación trilateral

Se busca colaborar bilateralmente y con Estados Unidos para reforzar la cooperación reglamentaria y mantener la competitividad de América del Norte. También se fortalecerá la integridad de las cadenas de suministro de agronegocios.

Te puede interesar: Batalla familiar: La herencia de Xava Drago enfrenta a su pareja y …

Nuevos diálogos y acciones

  •  Se mejorará el diálogo en materia de migración en el sector agrícola.
  •  Se creará un nuevo diálogo de seguridad para combatir el crimen organizado transnacional, la trata de personas y el tráfico de personas.
  •  Se cooperará para asegurar un medio ambiente laboral seguro para los trabajadores y en el área de sanidad para enfrentar futuras pandemias.

Obsequio y agradecimiento

El primer ministro de Canadá agradeció a la presidenta Sheinbaum por el balón de futbol que le regaló en el marco de la cumbre del G-7.

¿Será este fortalecimiento de la relación bilateral un catalizador para el crecimiento económico y la seguridad en América del Norte?

PolíticaMéxico y Canadá fortalecen relación bilateral previo a revisión del T-MEC
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS