El coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, ha encendido las alarmas en el partido oficialista. Advierte sobre una “disputa interna insalvable” que se gesta desde ahora, impulsada por la carrera política hacia las elecciones intermedias de 2027.
La carrera política en Morena hacia 2027
El nombramiento de Pablo Gómez al frente de la comisión encargada de elaborar la iniciativa de reforma electoral ha sido, según Ricardo Monreal Ávila, el detonante de una anticipada contienda. Esta pugna interna se enfoca en las elecciones intermedias de 2027, un proceso crucial donde se renovarán:
- La Cámara de Diputados
- 17 gubernaturas estatales
- Otros cargos diversos
El líder parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, ha enfatizado que la prohibición del nepotismo electoral y la reelección abrirán una etapa muy importante de “disputa interna insalvable”. Reconoció que esta lucha ya se presenta por lograr ser candidatos o candidatas a gobernadores o gobernadoras, a la reelección de diputados federales, o a la elección de presidentes municipales, regidores, síndicos y concejales.
Te puede interesar: Senador Adán Augusto López debe separarse del cargo, exige la …
Riesgos y advertencias ante la división interna
Monreal advirtió que la fuerza y representatividad mayoritaria de Morena significarán que será “el partido que sufra más dificultades para mantener la unidad”. Para el partido en el poder, ceder a la “lucha y narrativa de descalificación y diatriba interna” resultaría “suicida”.
En este contexto, el coordinador de los diputados de Morena recalcó una necesidad imperante: “Va a ser una etapa muy importante en la que Morena necesita cohesión, unidad”.
Lecciones de la historia nacional
Para subrayar la gravedad de la situación, Ricardo Monreal recordó episodios pasados de la historia nacional. Mencionó cómo la división interna ha provocado que el país perdiera importantes batallas, incluyendo “la de la mitad del territorio nacional”.
El coordinador parlamentario del grupo mayoritario en la Cámara de Diputados detalló cómo desde los primeros partidos después de la Independencia, y las facciones en las que se dividían –en puros, exaltados o moderados; hasta los centralistas, los federalistas o los liberales y conservadores–, la fragmentación ha sido un riesgo constante. Incluso dentro de los partidos, las facciones de “moderados con exaltados” siempre representan un peligro para las organizaciones políticas mayoritarias.
Llamado a la madurez política y respaldo a Sheinbaum
Te puede interesar: Sheinbaum se reúne con congresistas y embajador de Estados …
El coordinador parlamentario del grupo mayoritario en la Cámara de Diputados fue categórico al señalar que “Morena no puede caer en esa lucha y en esa narrativa interna de descalificación y de diatriba interna, sería suicida que a eso acudiera”.
Enfatizó la urgencia de aplicar “mucha madurez política, mucha disciplina y organización para respaldar el trabajo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la población siga confiando en nuestro movimiento”.
La cohesión y la madurez política de Morena se perfilan como factores determinantes para su futuro. ¿Logrará el partido oficialista mantener la unidad frente a la inminente disputa por las candidaturas, o las advertencias de Monreal se convertirán en una realidad que fragmente su fuerza mayoritaria?