El partido Morena ha manifestado su rotundo respaldo al senador Gerardo Fernández Noroña, luego de una agresión física por parte del legislador priista Alejandro Moreno en el Senado de la República. La dirigencia morenista calificó el incidente como una clara muestra del autoritarismo, la intolerancia y la corrupción que, según ellos, caracterizan a la oposición.
La dirigencia morenista condena la agresión
La dirigente de Morena, Luisa María Alcalde Luján, fue contundente al expresar el rechazo de su partido ante lo ocurrido. En redes sociales, la líder señaló que este episodio “muestra de cuerpo entero al PRIAN y a Alito Moreano.”
Alcalde Luján añadió: “Siempre han sido autoritarios, intolerantes y corruptos”, atribuyendo estas características a la oposición y al dirigente priista. El partido Morena condenó enérgicamente la violencia registrada en la Cámara Alta y las agresiones no solo contra el senador Fernández Noroña, sino también contra el Presidente del Senado y otros compañeros legisladores.
Te puede interesar: Morena inicia asambleas seccionales en Coyoacán con Luisa María …
Desde la cuenta oficial de Morena se enfatizó que el comportamiento del PRIAN y de Alejandro Moreno es “completamente reprobable e inadmisible.” El partido insistió en que “en democracia el debate de las ideas es fundamental,” y que la agresión en el Senado de la República es “indigno y antidemocrático.”
Morena contrasta posturas: Transformación frente a violencia
En contraste con los hechos de violencia, El partido oficialista reafirmó su compromiso con la agenda nacional. “Mientras lo peor de la política se hunde en el rencor y la violencia, en Morena seguimos avanzando en la Transformación del país,” comunicaron.
La postura de Morena fue difundida a través de sus redes sociales el 28 de agosto de 2025.
Te puede interesar: Morena anticipa al PAN en la presidencia de diputados: la rotación …
Los eventos suscitados en el Senado plantean una interrogante crucial sobre el nivel de debate político en México. ¿Es la violencia física una señal preocupante del deterioro en la forma de hacer política en el país?