El próximo 1 de septiembre, el Congreso de la Ciudad de México iniciará un periodo ordinario de sesiones calificado como “muy intenso” por la bancada de Morena. La vicecoordinadora Brenda Ruiz destacó la prioritaria agenda legislativa que incluye la creación del sistema de cuidados, la ley de rentas justas y el presupuesto local, prometiendo un debate profundo y relevante para la capital.
Una agenda legislativa “muy intensa” en el Congreso capitalino
La vicecoordinadora de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, Brenda Ruiz, aseguró que el próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de septiembre, estará marcado por un trabajo “muy intenso”. La legisladora subrayó que las prioridades se centrarán en la creación del sistema de cuidados, la ley de rentas justas y la discusión del presupuesto local.
“Tenemos el sistema de cuidados, tenemos la ley de rentas justas, tenemos el presupuesto. Será un periodo de trabajo muy intenso”, afirmó Ruiz, quien agregó que la bancada definirá mañana el documento final de prioridades y lo dará a conocer al concluir la plenaria.
Plenaria de Morena y aliados para definir la estrategia
En conferencia de prensa, la diputada Ruiz informó sobre la celebración de la plenaria de la bancada de Morena, programada para este martes. Durante el encuentro se aprobará la agenda legislativa definitiva.
A esta reunión crucial acudirán figuras clave como la dirigencia nacional, encabezada por su presidenta Luisa María Alcalde, y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina. También estarán presentes los partidos aliados, conocidos como la bancada de la transformación, incluyendo al Partido Verde Ecologista y al Partido del Trabajo.
Te puede interesar:Ley de Justicia Cívica en CDMX: entre arresto y apoyo para franeleros
Momentos históricos: toma de protesta y primer informe
La diputada adelantó que la apertura del periodo ordinario de sesiones estará acompañada por dos momentos relevantes para la vida política y jurídica de la capital:
- El primero de septiembre tendrá lugar un suceso histórico, que es la toma de protesta de las personas juzgadoras electas el pasado 2 de junio.
- Asimismo, se recibirá el primer informe de gobierno de Clara Brugada en el Congreso de la Ciudad de México.
“El primero de septiembre tendrá lugar un suceso histórico que va a ser la toma de protesta de las personas juzgadoras electas el primero de junio. También estaremos recibiendo el primer informe de nuestra jefa de Gobierno”, señaló Ruiz.
Impacto federal en la agenda legislativa local
Te puede interesar:Trump ordena despliegue de Guardia Nacional y control policial en …
La intensidad de este nuevo periodo no solo se explica por la relevancia de la agenda local, sino también por la influencia de los temas que se discutirán en el Congreso de la Unión y que impactarán en la capital.
Ruiz anticipó: “Anticipamos que será un periodo mucho más intenso que el del año pasado, porque también vienen cosas muy importantes que nos caerán de lo que se legisle desde lo federal”.
Con una agenda tan cargada y la expectativa de un impacto federal directo, el Congreso de la Ciudad de México se prepara para un periodo legislativo que promete ser decisivo. ¿Estarán los legisladores a la altura de los desafíos y las demandas ciudadanas que Morena ha puesto sobre la mesa?