Morena ha trazado su hoja de ruta para definir las candidaturas rumbo a las elecciones intermedias de 2027. Desde Chilpancingo, Guerrero, la presidenta nacional del partido, Luisa María Alcalde Luján, detalló este martes 19 de agosto de 2025 la estrategia: un proceso basado en la cercanía con la gente y encuestas. La finalidad es asegurar la legitimidad y unidad del movimiento, priorizando la defensa de la Cuarta Transformación ante desafíos globales.
El método de Morena: Abajo y con la gente
La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, aseguró este martes que el método para definir las candidaturas de las elecciones intermedias de 2027 será “trabajar desde abajo, con la gente”. Esto se complementará con encuestas que garanticen legitimidad y unidad en el movimiento.
En una conferencia de prensa en Chilpancingo, Guerrero, como parte de la segunda gira nacional del Comité Ejecutivo Nacional, la dirigente explicó la clave para competir. Si bien “levantar la mano” es válido, el requisito fundamental será tener presencia territorial y cercanía con la ciudadanía a través de la organización de comités.
Defensa de la transformación frente a la “embestida”
Te puede interesar: Arturo Ávila entrega pruebas sobre el Cártel Inmobiliario e implica a …
Alcalde Luján advirtió que, frente a lo que llamó una “embestida de la derecha a nivel mundial”, Morena apostará a la resistencia de los pueblos. El objetivo es consolidar proyectos progresistas que, según afirmó, han logrado reducir la pobreza y mejorar el desarrollo en México.
Como ejemplo concreto, señaló que entre 2018 y 2024, más de 13.4 millones de mexicanos salieron de la pobreza, de acuerdo con datos del INEGI. La dirigente agregó que con los gobiernos de la Cuarta Transformación, no solo se ha reducido la desigualdad, sino que se ha consolidado un modelo de gobierno “del pueblo y para el pueblo”.
El respaldo popular y los logros tangibles
Este modelo de gobierno, atribuyó la presidenta de Morena, se basa en el respaldo popular, evidenciado por el 80 por ciento de aprobación que, según dijo, tiene la presidenta Claudia Sheinbaum.
Asimismo, destacó que los programas sociales llegan a ocho de cada diez familias. Subrayó también que la inversión en obras de infraestructura y desarrollo en el país es inédita, marcando un precedente en la historia reciente.
Te puede interesar: Laura Haro: El PRI Jalisco listo para elecciones de 2027 y defender …
Finalmente, la dirigente concluyó con una declaración que resume la filosofía del movimiento: “Más allá de las aspiraciones personales está el país y la Transformación, y hay que defenderla en función de la gente”, afirmó.
Con esta hoja de ruta, Morena busca asegurar que el camino hacia las elecciones de 2027 esté cimentado en la participación ciudadana y en la defensa de los logros de la Cuarta Transformación, priorizando el bienestar colectivo sobre cualquier aspiración individual. ¿Será suficiente este enfoque para mantener la unidad y el respaldo popular rumbo a los comicios intermedios?