A siete años del gobierno de Morena en México, Movimiento Ciudadano alza la voz. Jorge Álvarez Máynez, coordinador nacional de MC, denuncia el fin de la división de poderes como el mayor retroceso institucional, mientras Salomón Chertorivski destaca luces económicas y sombras en la gestión. ¿Podrá México revertir el rumbo?
La crítica de Movimiento Ciudadano al gobierno de Morena
Álvarez Máynez fue contundente al señalar el fin de la división de poderes como un retroceso que impide la democracia y la protección legal en México.
- División de poderes: Un principio esencial del Estado constitucional de derecho que, según MC, ha sido vulnerado.
- Reforma Judicial: Calificada como una “visión incorrecta de los problemas de justicia en México”.
Un Plan Nacional de Pacificación
Ante las “atrocidades del Crimen organizado”, MC propone un plan nacional de pacificación, desarrollado en diálogo con expertos y organizaciones de la sociedad civil. Este plan busca:
- Derribar cuestiones estructurales: Que impiden el acceso a la justicia.
- Eliminar la puerta giratoria: En el Ministerio Público.
Te puede interesar: Triple feminicidio en Argentina: Lara Gutiérrez y las víctimas
Luces y sombras en la economía Mexicana
Salomón Chertorivski reconoció decisiones acertadas en el ámbito económico que han impactado positivamente en el salario y el bolsillo de los ciudadanos. Sin embargo, criticó la gestión económica general, calificándola como “la peor en el siglo” debido al deterioro de la infraestructura y los servicios públicos.
Ocho Puntos para el Bienestar
Chertorivski enlistó ocho puntos clave para sustentar el valor de la línea del bienestar, incluyendo:
- Reducción de la jornada laboral: A 40 horas.
- Aumento del gasto en inversión pública: En infraestructura, agua y energías limpias.
- Incrementos sostenidos: En salud y educación.
- Reforma a la hacienda pública.
La relación México-Estados Unidos
La senadora Amalia García enfatizó la importancia de la relación con el gobierno estadounidense, encabezado por Donald Trump. Si bien reconoció la postura de la presidenta Claudia Sheinbaum como un acierto, argumentó que se necesitan acciones con resultados verificables.
Te puede interesar: Filtran audio desgarrador tras asesinato de jóvenes en Argentina
- Relación mutuamente beneficiosa: Basada en el respeto.
- Marco bilateral de movilidad segura y ordenada: Sin criminalización de migrantes.
- Fortalecimiento del apoyo consular.
- Negociación de un acuerdo de trabajadores migrantes.
¿Podrá Movimiento Ciudadano construir un futuro mejor para México, o las críticas quedarán en palabras?