El Senado de la República dio un paso crucial hoy al tomar protesta a Surit Berenice Romero Domínguez como integrante del nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ), entidad que reemplaza al Consejo de la Judicatura Federal. Este nombramiento, avalado por una amplia mayoría, marca un hito en la reestructuración del Poder Judicial. Romero Domínguez suma una vasta experiencia en el servicio público.
Surit Romero Domínguez asume rol en el Órgano de Administración Judicial
Felicitamos a nuestra presidenta @Claudiashein por su #Pr1merInforme y por todo el gran trabajo que está impulsando en México.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 1, 2025
¡La transformación avanza! pic.twitter.com/P39LxAU94i
La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo, tomó protesta a Surit Berenice Romero Domínguez. Su nombramiento como integrante del Órgano de Administración Judicial (OAJ) se concretó en la primera sesión de la Cámara, donde fue avalada con 80 votos a favor, 18 en contra y 5 abstenciones, demostrando un respaldo significativo por parte de los legisladores.
Trayectoria y experiencia de la nueva integrante del OAJ
Romero Domínguez cuenta con una destacada trayectoria en el ámbito público. Previamente, se desempeñó como procuradora federal del Consumidor, encargada del despacho, de marzo a julio de 2021. Además, ocupó el cargo de subdirectora de la Comunicación Delegacional en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
Te puede interesar: La nueva corte de nueve ministros revela su primera fotografía oficial
Estructura y funciones clave del OAJ
El Órgano de Administración Judicial (OAJ) es una pieza fundamental en la renovación del sistema judicial. Estará integrado por un total de cinco personas:
- Una designada por la Presidencia de la República.
- Otra por el Senado.
- Tres por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Te puede interesar: El Poder Judicial inicia nueva era con ceremonias de pueblos …
En este contexto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que su propuesta para integrar el OAJ será Néstor Vargas Solano, quien previamente fungió como exconsejero jurídico de la Ciudad de México. La función principal del OAJ será administrar y gestionar los recursos, el personal y el funcionamiento del Poder Judicial de la Federación (PJF). Asimismo, deberá asegurar que todo marche de manera institucional y coordinarse estrechamente con el Tribunal de Disciplina Judicial.