Plan Integral Zona Oriente Edomex: Sheinbaum presenta inversión histórica

Conoce el Plan Integral Zona Oriente del Edomex, presentado por Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez. Inversión de 75 mil MDP para salud, educación y transporte en 11 municipios.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el Plan Integral de la Zona Oriente del Estado de México, una iniciativa con 75 mil 786 millones de pesos para 11 municipios. Junto a la gobernadora Delfina Gómez, se anunció este programa que busca saldar una deuda pendiente con la región, enfocándose en áreas clave como salud, educación y transporte.

Plan Integral para el Oriente del Estado de México

El Plan Integral, que abarca el sexenio, fue informado por la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional. Destacó que “nunca se ha atendido de manera integral” esta región.

Se trata de 121 acciones de tipo social y urbano dirigidas a Chalco de Díaz, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. Estos municipios son identificados como los que concentran la mayor pobreza urbana del país.

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, expresó su motivación por iniciar este trabajo, considerando que existe “una deuda histórica con estas demarcaciones”.

Raúl Armando Quintero Martínez, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), corroboró la inversión sexenal cercana a los 75 mil 786 millones de pesos para las 121 programas y acciones.

Inversiones clave por sector

El plan detalla inversiones específicas en diversos ámbitos para mejorar la infraestructura y servicios en la Zona Oriente del Estado de México.

Transporte y movilidad

El Secretario de comunicaciones y transporte, Jesús Esteva, detalló la inversión en este sector:

  • 2 mil 900 millones de pesos para transporte público.
  • 5 mil 900 millones de pesos para mejora en movilidad.
  • 3 mil millones de pesos para senderos Camina Libre, Camina Segura.

Las acciones incluyen la renovación de unidades de transporte, construcción de puentes vehiculares, repavimentación, pavimentación y bacheo de realidades principales, iluminación de senderos seguros y renovación del transporte urbano de pasajeros.

Infraestructura hidráulica y agua

El titular de la Comisión Nacional del Agua, Efraían Morales, informó sobre los recursos destinados a este rubro:

  • 9 mil millones de pesos para 101 obras.
  • Objetivo: atender el riesgo de inundaciones y abasto de agua potable.
  • Beneficiarán a 6.4 millones de personas.

Vivienda y ordenamiento territorial

La Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Vega, explicó las acciones en vivienda:

  • 4 mil 200 millones de pesos para 140 mil acciones.
  • Incluye Programa de mejoramiento de vivienda para el bienestar.
  • Considera regularización del suelo y vivienda irregular.

Educación

Te puede interesar:Farmacias Del Bienestar El Ambicioso Plan De Sheinbaum Para Garantizar Medicamentos Gratis

El Secretario de Educación, Mario Delgado, abordó la ampliación de la oferta educativa, señalando que el objetivo es “implementar los espacios en educación media superior y educación superior”.

  • Se crean 10 mil 200 nuevos lugares.
  • Construcción de 10 nuevos bachilleratos tecnológicos.
  • Inversión: 3 mil millones de pesos.

La secretaria de Ciencia y Tecnología, Rosaura Ruiz, añadió:

  • Dos nuevas unidades de la Universidad Rosario Castellanos.
  • Ubicaciones: Chalco y Chimalhuacán.
  • Inversión: 470 millones de pesos.

Salud

El Director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, anunció una inversión significativa:

  • Inversión total: 12 mil 438 millones de pesos.
  • Contempla cuatro hospitales (Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chicoloapan).
  • Incluye seis unidades médicas familiares y otros proyectos.

Por su parte, el Director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, informó:

  • Fortalecimiento de 180 unidades médicas.
  • Inversión: 4 mil 190 millones de pesos.

Programas para el Bienestar

Carlos Torres Rosas, coordinador general de los Programas para el Bienestar, aseguró la llegada de todos los apoyos del gobierno al oriente mexiquense.

  • Benefician a 1.1 millones de personas.
  • Inversión anual: 30 mil 688 millones de pesos.

Este plan representa una inversión histórica para una región con necesidades urgentes, buscando transformar la realidad de millones de habitantes a través de acciones concretas en servicios fundamentales.

PolíticaPlan Integral Zona Oriente Edomex: Sheinbaum presenta inversión histórica
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS