Profeco revela quién paga mejor las remesas: análisis clave y embajador de EE. UU.

Profeco detalla las mejores opciones para enviar y recibir remesas de EE. UU. Descubre quién paga más por tus dólares y cómo la presidenta Sheinbaum evalúa la relación con el embajador Johnson.

AL MOMENTO

- Advertisement -

El procurador Federal del Consumidor, César Iván Escalante Ruiz, dio a conocer hoy un análisis detallado sobre el envío de remesas desde Estados Unidos. Este estudio, vital para miles de familias mexicanas, desglosa las opciones más convenientes para recibir dinero en el país.

Remesas: Profeco revela el “Quién es quién en el envío de dinero”

Facilidad y alcance de Finabien en la recepción de remesas

César Iván Escalante Ruiz, procurador Federal del Consumidor, informó que Finabien facilita el envío y recepción de dinero desde Estados Unidos. Esta entidad cuenta con mil 700 sucursales en mil 215 municipios en todo el país.

“Es decir, no solamente es remesadora sino también es pagadora de los recursos que puedan enviar nuestros paisanos en mil 215 municipios independientemente de la remesadora”, señaló el procurador.

Análisis comparativo de envío en efectivo

En la conferencia de prensa matutina, el procurador presentó el comparativo de “Quién es quién en el envío de dinero”. Este simulacro consideró un envío de 400 dólares en efectivo y depósito a cuenta.

Para la modalidad de envío en efectivo, se observaron remesadoras con comisiones de 8 dólares y 3.99 dólares, y otras sin comisión, aunque con un tipo de cambio más bajo. Escalante Ruiz afirmó: “Destacando Pagafon SmartPay como la que más dólares da por su dinero”. Asimismo, indicó que “tenemos estas otras cinco que ya tienen comisiones mucho más altas y el tipo de cambio mucho más bajo”.

Entre estas últimas, destacó que “la que menos da es Pangea Money Transfer, que da 7 mil 259.60 por cada 400 dólares”. El procurador concluyó sobre este segmento: “A las primeras les vamos a poner una palomita, y a las segundas un tache”.

Te puede interesar:Donald Trump elogia a Claudia Sheinbaum pero mantiene aranceles

Opciones para depósito a cuenta y herramientas Profeco

En la modalidad de depósito a cuenta, Finabien se posiciona dentro de las cinco empresas que mejor pagan. Se notó una disminución en el promedio de comisión y un incremento en el promedio del tipo de cambio. Sobre esto, se indicó: “está dentro de las cinco que mejor paga, destacado Cloud Transfer Services, a todas ellas les vamos a poner una palomita”.

En contraste, se identificaron empresas que cobran más caro y ofrecen menos, por ejemplo, Moneygram, con una comisión de 8 dólares. La que menos da en esta categoría es Ria Money Transfer, con 7 mil 254.78 pesos por cada 400 dólares. El procurador reiteró la distinción: “Y también destacar, vamos a ponerle palomita, tache, a las segundas”.

Profeco cuenta con una calculadora virtual en su página web. Esta herramienta permite simular cuánto estarían enviando, e incluso ofrece información sobre los lugares de Estados Unidos donde se puede acudir a hacer el envío en efectivo.

Relaciones bilaterales: Sheinbaum evalúa el papel del embajador de EE. UU.

Respeto y buena comunicación con el embajador Ronald Douglas Johnson

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que Ronald Douglas Johnson, embajador de Estados Unidos de México, ha demostrado ser respetuoso. En la misma conferencia de prensa matutina, Sheinbaum Pardo señaló que mantiene buena comunicación con el gobierno de México.

La presidenta recalcó: “Yo creo que el hasta ahora el embajador de Estados Unidos en México ha sido respetuoso, tiene buena comunicación con el gobierno de México”. La titular del Ejecutivo Federal destacó que incluso la Embajada de Estados Unidos desmintió que existiera una lista de políticos mexicanos a los que supuestamente se les quitaría la visa para ingresar a su territorio.

Te puede interesar:Migrantes: Impulso económico clave para América Latina y EE. UU.

Sheinbaum Pardo añadió que la embajada ha aclarado temas importantes surgidos en los medios de comunicación, “como por ejemplo, el famoso tema este de las visas de que si había una lista de personajes políticos a los que se les iba a quitar las visas, claramente la embajada dijo no hay ninguna una lista y no hay nada que tenga que ver con eso y algunos otros temas”.

Sobre el rol diplomático, la presidenta afirmó: “Pues un embajador tiene necesariamente que tener una tarea de vínculo, entre en este caso el gobierno Estados Unidos y el gobierno de México, es el representante del gobierno Estados Unidos en México y hasta ahora, pues ha sido respetuoso”.

Contraste con el perfil del embajador anterior

El embajador estadounidense Ronald Douglas Johnson presenta un perfil diferente al de su antecesor Ken Salazar. Salazar solía opinar de temas de la agenda nacional, además de que era muy cercano al entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

PolíticaProfeco revela quién paga mejor las remesas: análisis clave y embajador de...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS