Reducción de aranceles: Estados Unidos cede ante presión de México

Estados Unidos baja aranceles a autos mexicanos tras presión de Sheinbaum. La clave: defensa comercial firme y diplomacia estratégica.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Un acuerdo que costó meses de negociaciones discretas y presiones diplomáticas finalmente rinde frutos. Claudia Sheinbaum logró que Estados Unidos reduzca los aranceles a autos mexicanos, marcando un giro en la relación comercial bilateral.

La presión dio resultado: el arancel baja del 25% al 15%

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció con firmeza que el gobierno estadounidense aceptó reducir los aranceles a los vehículos exportados desde México, bajándolos de un 25% a un 15%. La decisión se conoció tras una publicación oficial del gobierno norteamericano que confirma que “muchos de los temas que habíamos estado planteando” fueron considerados.

“Se reduce el arancel de manera importante para los vehículos fabricados en México porque tienen muchas autopartes que vienen de Estados Unidos”, destacó Sheinbaum.

Beneficio bilateral: autopartes de ida y vuelta

El argumento técnico que México defendió fue claro: gran parte de los componentes de los autos ensamblados en el país provienen justamente de Estados Unidos. La integración de cadenas productivas bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sirvió como base para reforzar la solicitud mexicana.

Acero y aluminio, los siguientes en la agenda

Sheinbaum también adelantó que el gobierno ya trabaja en negociaciones para reducir aranceles al acero y aluminio mexicanos, dos sectores estratégicos para la economía industrial del país.

“Esperamos también muy pronto llegar a un acuerdo que ponga a México en situación preferencial frente al resto del mundo”, subrayó.

Este movimiento podría significar una ventaja competitiva regional y abrir nuevos mercados, consolidando a México como plataforma exportadora clave para Norteamérica.

Defensa de las remesas: sin doble tributación

Otro frente en el que la mandataria fue categórica es la defensa de los mexicanos en el exterior, particularmente en el tema de remesas. Sheinbaum advirtió que su gobierno “no quita el dedo del renglón” ante la posibilidad de que Estados Unidos imponga impuestos adicionales a las remesas enviadas por migrantes.

Un bloque de senadores mexicanos viajó a Washington para dialogar con congresistas estadounidenses. El objetivo: evitar la doble tributación y proteger los recursos que millones de mexicanos envían a sus familias desde el extranjero.

Diplomacia multipartidista

La comitiva mexicana incluye senadores de todos los partidos, lo que da fuerza a la iniciativa y muestra un consenso político poco común en temas internacionales. La presidenta confirmó que ya hubo reuniones con el embajador mexicano en EE.UU. y que se planean encuentros clave en el Congreso estadounidense y el Senado de la República mexicana.

Un modelo de diplomacia firme

El caso ilustra un modelo de diplomacia basado en datos, alianzas y presión organizada, que está dando resultados concretos. Lejos del enfrentamiento público, el gobierno mexicano optó por una estrategia de “persistencia técnica y política” que hoy se traduce en beneficios tangibles.

Lo que está en juego

  • Miles de millones de dólares en exportaciones mexicanas
  • Millones de empleos en la industria automotriz, siderúrgica y de autopartes
  • Remesas que representan 4% del PIB nacional

Un nuevo equilibrio en la relación México-EE.UU.

La reducción de aranceles no solo es un alivio comercial: es un mensaje político y económico. Sheinbaum consolida su rol como negociadora en el tablero internacional, mientras México reafirma su peso en la región.

¿El siguiente paso? Lograr condiciones justas para el acero y aluminio y blindar las remesas. Lo cierto es que la estrategia mexicana ha probado ser efectiva, y el escenario apunta a una relación comercial menos tensa y más equitativa entre los dos socios de América del Norte.

PolíticaReducción de aranceles: Estados Unidos cede ante presión de México
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS