Morena impulsa en el Senado un conversatorio para analizar la reforma a la Ley de Amparo, enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El encuentro reunirá a especialistas para debatir sobre la modernización del juicio de amparo y sus posibles beneficios.
Conversatorio sobre la reforma a la Ley de Amparo
El vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara alta, Ignacio Mier, anunció la organización de un conversatorio para analizar la iniciativa de Reforma a la Ley de Amparo.
- El senador Manuel Huerta, detalló que el conversatorio se realizará con la profundidad requerida.
- Se buscará modernizar El juicio de amparo en beneficio de todos.
- Se analizarán las inquietudes, dudas y posibles correcciones a la iniciativa.
Reuniones preliminares
Desde la presentación de la iniciativa el 15 de septiembre, se han llevado a cabo diversas reuniones, tanto formales como informales. La mesa directiva de la Comisión de Justicia ya se reunió, así como un grupo de senadores. Recientemente, hubo una reunión interparlamentaria con la participación de senadores y Diputados.
Te puede interesar: Bad Bunny enfrenta demanda millonaria por
Objetivo de la reforma
El senador Manuel Huerta enfatizó que la reforma a la Ley de Amparo responde a la necesidad de transformar el Poder Judicial.
- El objetivo central es mejorar el amparo, tanto en su digitalización como en sus contenidos.
- Se busca evitar abusos y usos indebidos del amparo, como la evasión fiscal y la liberación de delincuencia organizada.
Blindaje contra evasores y crimen organizado
La reforma enviada por la presidenta Sheinbaum al Senado busca blindar el amparo, impidiendo su uso para beneficiar a evasores fiscales o al crimen organizado. Incluso, se pretende cerrar la posibilidad de liberar delincuentes durante los fines de semana.
Te puede interesar: Sheinbaum insta a mexicanos en EE. UU. a la prudencia en fiestas …
Modernización del juicio de amparo
De acuerdo con la reforma a la Ley de Amparo, el órgano de administración judicial será el encargado de desarrollar y actualizar, mediante acuerdos generales, el listado de medidas de medios electrónicos aptos para practicar notificaciones en el juicio de amparo.
¿Será esta reforma el inicio de una nueva era para el sistema judicial mexicano?