Revelan que Sergio Carmona fue asesinado tras contactar a la DEA

Sergio Carmona, “El Rey del Huachicol”, fue ejecutado tras buscar a la DEA. Financiaba campañas de Morena, según Anabel Hernández. Un caso que incomoda al poder.

AL MOMENTO

El Rey del Huachicol: secretos, poder y muerte en silencio

Carmona 3812191214 1643753002902
Revelan que Sergio Carmona fue asesinado tras contactar a la DEA 2

El asesinato de Sergio Carmona Angulo, conocido como “El Rey del Huachicol”, ha vuelto a sacudir el panorama político y criminal de México. A más de tres años de su ejecución, un nuevo testimonio revelado por la periodista Anabel Hernández sugiere que el detonante de su muerte fue una conversación con la DEA, la poderosa agencia antidrogas de Estados Unidos.

¿Quién fue Carmona? ¿Por qué tenía tanto poder en la sombra? ¿Y cómo es que una posible cooperación con la DEA terminó con una ejecución limpia y profesional, en plena zona exclusiva de San Pedro Garza García, Nuevo León? En este artículo hacemos un análisis profundo sobre el ascenso, caída y legado incómodo del empresario que llegó a mover millones con el contrabando de combustible… y que terminó como pieza clave en la historia no oficial de la política y el crimen organizado en México.

¿Quién era Sergio Carmona y por qué lo llamaban “El Rey del Huachicol”?

Un empresario con rostro discreto y negocios turbios

Sergio Carmona Angulo nació en Reynosa, Tamaulipas, y desde muy joven se involucró en el negocio de los hidrocarburos. Lo que comenzó como una empresa formal de importación de combustibles desde Texas pronto derivó en una red de contrabando multimillonario, conocida como huachicoleo.

Huachicol de cuello blanco

Carmona no operaba como los huachicoleros tradicionales. Su red usaba rutas legales, camiones y documentación falsa para mover gasolina y diésel sin pagar impuestos. Según diversas investigaciones periodísticas, su estructura involucraba aduanas, empresas fantasma y funcionarios corruptos. En un punto, incluso habría controlado casi la totalidad del contrabando de hidrocarburos entre Texas y el noreste de México.

Su bajo perfil contrastaba con su influencia. No se trataba de un criminal cualquiera: era un hombre que negociaba con políticos, financiaba campañas y cenaba con poderosos.


Financiando campañas: los vínculos incómodos con Morena

El dinero detrás de las elecciones

Según la periodista Anabel Hernández y otras investigaciones, Sergio Carmona no solo era un empresario huachicolero, sino también un poderoso financiador político. A través de empresas propias o de terceros, habría inyectado millones de pesos en campañas de Morena en Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz y Nuevo León.

Incluso se le ha relacionado indirectamente con la campaña presidencial de 2018, aunque no existen documentos oficiales que prueben ese vínculo de manera directa. Sin embargo, su presencia en eventos, su relación con operadores clave y su cercanía con gobernadores y diputados morenistas han sido ampliamente documentadas por medios independientes.

La negación oficial

Morena ha negado vínculos formales con Carmona. Pero la pregunta sigue vigente: ¿cómo un personaje con antecedentes de contrabando millonario pudo operar con tanta tranquilidad y cercanía al poder?


El detonante: Sergio Carmona habría contactado a la DEA

El movimiento que selló su destino

La revelación más reciente —y explosiva— vino de la mano de Anabel Hernández, reconocida periodista de investigación especializada en crimen organizado. En su columna más reciente, señala que Sergio Carmona habría contactado a la DEA antes de ser asesinado.

El motivo no está confirmado, pero las hipótesis más sólidas indican que buscaba:

  • Colaborar como informante para reducir una posible condena.
  • Negociar protección a cambio de información clave sobre redes criminales.
  • Traicionar a socios poderosos con los que había perdido confianza.

Este contacto habría sido detectado por sus propios aliados o por actores políticos que veían en Carmona un riesgo inminente. Su ejecución, a plena luz del día y sin dejar rastro de los asesinos, fue tan profesional que no dejó dudas: se trató de un ajuste de cuentas, probablemente ordenado desde niveles muy altos.


El asesinato: una ejecución que pareció un mensaje

San Pedro Garza García, el escenario elegido

El 22 de noviembre de 2021, Sergio Carmona fue asesinado dentro de una barbería de lujo, ubicada en la exclusiva zona de San Pedro Garza García, en Nuevo León. El ataque fue quirúrgico: un disparo certero, sin caos, sin heridos colaterales y sin testigos directos que pudieran aportar pruebas útiles.

En cuestión de minutos, Carmona estaba muerto. Los agresores huyeron sin dejar rastro. Las cámaras de seguridad no captaron los rostros. Nadie fue detenido.

Silencio institucional

A pesar del alto perfil de la víctima, las autoridades trataron el caso con una sorprendente discreción. No hubo detenciones relevantes, y los medios oficiales evitaron vincular su muerte con el crimen organizado o el financiamiento electoral.

Las secuelas: ¿qué pasó después del asesinato?

Más preguntas que respuestas

Tras su ejecución, varios colaboradores cercanos a Carmona abandonaron el país o simplemente desaparecieron de la esfera pública. Contratos millonarios de sus empresas fueron cancelados discretamente, y personajes políticos que antes lo elogiaban rompieron todo vínculo o negaron conocerlo.

Pero su nombre sigue apareciendo

A pesar del intento por borrar su rastro, el nombre de Sergio Carmona sigue apareciendo en investigaciones periodísticas, carpetas judiciales filtradas y en nuevas revelaciones sobre corrupción electoral y contrabando.

Cada vez que una campaña política se vincula con dinero oscuro, el fantasma de Carmona resurge. Su figura se ha convertido en sinónimo de lo que ocurre cuando el poder económico, el crimen organizado y la política se entrelazan sin consecuencias.


¿Puede su muerte ayudar a desmontar redes criminales?

Solo si se investiga… realmente

La clave para que el asesinato de Carmona no quede impune está en una sola palabra: voluntad. Sin una investigación federal independiente, sin presión social y sin cobertura mediática crítica, su caso se diluirá como tantos otros.Sin embargo, testimonios como los revelados por Anabel Hernández mantienen viva la posibilidad de que Carmona no haya muerto en vano. Si su historia ayuda a exhibir el funcionamiento interno del huachicol político, puede marcar un antes y un después en la lucha contra la impunidad.


Sergio Carmona, entre la traición y el silencio

La historia de Sergio Carmona, “El Rey del Huachicol”, no es solo la crónica de un crimen, sino un retrato de cómo opera el poder en México. De cómo alguien puede pasar de ser un empresario exitoso a un aliado incómodo, y finalmente, a un cadáver sin justicia ni investigación real.

Hoy, las revelaciones sobre su contacto con la DEA reconfiguran la narrativa: Carmona no solo fue ejecutado por sus crímenes, sino por lo que sabía, y por lo que estuvo a punto de decir.

Y mientras las autoridades guardan silencio, las preguntas se acumulan. ¿A quiénes protegía? ¿Qué redes financió? ¿Qué nombres temían lo que pudiera revelar?

Porque en México, a veces, la verdad no muere… la matan.

PolíticaRevelan que Sergio Carmona fue asesinado tras contactar a la DEA
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS