Rosa Icela Rodríguez revela la meta de 4 mil espacios en la recuperación de canchas y bardas

Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, anuncia la ambiciosa meta de 4 mil canchas recuperadas y más de 10 mil murales como parte de la estrategia de recuperación de espacios públicos México.

AL MOMENTO

La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detalló un ambicioso plan de recuperación de espacios públicos México en el marco del programa “Mundial Social”. Durante la conferencia del 18 de noviembre de 2025, la funcionaria destacó que el rescate de canchas y la creación de murales son esenciales para fomentar el deporte y la cohesión social.

El Mundial Social articula el trabajo del Gobierno de México

Durante su intervención en la conferencia “Las mañaneras del pueblo” del martes 18 de noviembre de 2025, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dio un mensaje crucial respecto a la coordinación intergubernamental. La funcionaria comenzó su discurso saludando a la presidenta Claudia Sheinbaum y destacando el “espíritu deportivo futbolero” que enmarca los preparativos.

Rodríguez explicó que, desde la Secretaría de Gobernación (Segob), se mantiene un trabajo articulado con diversas instancias del Gobierno de México, así como con:

  •  Gobernadores.
  •  Gobernadoras.
  •  La jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

La secretaria señaló que, aunque solo unos cuantos miembros del gabinete estaban presentes en la sesión de la #MañaneraDelPueblo, “son muchas más las instancias que participan, precisamente, en la suma del Mundial Social”.

Meta de 4 mil canchas para la vida en comunidad

Rosa Icela Rodríguez informó que, como parte de la estrategia del Mundial Social, se mantiene una comunicación permanente con los tres niveles de gobierno para rescatar los espacios públicos con dos variables principales: la restauración de canchas de futbol y la elaboración de murales.

En relación directa con los espacios deportivos, la Segob se ha planteado una meta contundente: la recuperación de más de 4 mil canchas y espacios en las diferentes entidades del país.

La secretaria enfatizó que esta iniciativa es fundamental, reconociendo que el futbol es un deporte que apasiona a la mayoría de los mexicanos y mexicanas, y que se vive “con gozo en las calles, en los hogares y en los lugares de reunión como parques y plazas”.

La función social de las canchas de futbol

La titular de Gobernación defendió el rescate de estos espacios con una visión comunitaria y de tejido social. El rescate, dijo la secretaria, es esencial para el esparcimiento y la práctica deportiva de la población.

Según la secretaria Rosa Icela Rodríguez, “El rescate de las canchas de futbol es básico para la vida en comunidad, para el esparcimiento y la práctica del deporte de niñas, niños, jóvenes y adultos. Son lugares para crear lazos de afecto y de cooperación”.

Más de 10 mil murales para el arte urbano y la juventud

Aunado a la restauración de las canchas de futbol, la segunda variable del plan se centra en la recuperación de bardas para la creación de murales. Esta actividad amplía una dimensión importante para la recuperación de espacios públicos México, enfocada en la manifestación cultural y artística.

La secretaria explicó que esta vertiente ofrece un vehículo para la manifestación de:

  •  Ideas y cultura.
  •  Sentires y tradiciones.
  •  Talento artístico.

Rodríguez destacó la participación activa de la juventud en este proyecto. En conjunto con el Instituto Mexicano de la Juventud, se ha logrado, hasta el momento, una suma de más de 10 mil 600 murales realizados en colaboración con los gobiernos de los estados.

En esta labor de fomento al arte urbano, el gobierno federal, los gobiernos de los estados y los municipios trabajarán de manera conjunta. La meta es contribuir a que el Mundial 2026 se convierta en “una fiesta de colores, de armonía y de paz”, permitiendo que las mexicanas y mexicanos puedan apropiarse de espacios para su recreación, esparcimiento y creatividad.

El programa Mundial Social, visto desde la óptica de la secretaria Rosa Icela Rodríguez, trasciende el evento deportivo internacional para convertirse en una política pública de recuperación del tejido social. La inversión en más de catorce mil espacios, entre canchas y murales, plantea la pregunta sobre si el arte y el deporte urbano son las herramientas más eficaces para reconstruir lazos de afecto en un país que, como México, necesita urgentemente espacios de paz y cooperación.

PolíticaRosa Icela Rodríguez revela la meta de 4 mil espacios en la...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS