En Puebla, La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, inauguró las audiencias públicas para una reforma electoral construida con la ciudadanía, marcando un contraste con el pasado. El objetivo es crear un sistema democrático más justo y transparente, escuchando todas las voces.
Hacia una reforma electoral ciudadana
Rosa Icela Rodríguez enfatizó que la reforma electoral responde a una demanda ciudadana por un instrumento democrático más justo, transparente y accesible. Este proceso busca garantizar una representación adecuada y poner fin a los gastos excesivos.
Un enfoque inédito
La secretaria de Gobernación destacó que, por primera vez, se está tomando en cuenta a la ciudadanía en un tema de tal relevancia. No existe una propuesta de iniciativa predefinida, ya que se construirá en conjunto con los ciudadanos a través de estos foros.
Puebla, sede inaugural
Puebla fue elegida como sede inaugural de este ejercicio nacional, con el propósito de recoger propuestas ciudadanas, académicas y técnicas para la elaboración de una iniciativa formal que será presentada por la Comisión Presidencial.
Reconocimiento al gobernador Armenta
Rosa Icela Rodríguez reconoció la labor del gobernador Alejandro Armenta en la organización del encuentro, destacando su disposición para abrir espacios de diálogo plural.
Te puede interesar: Confirmado: Fallece Alicia Matías Teodoro, la abuela heroína de …
Diversidad de voces
La Comisión Presidencial será responsable de integrar las distintas voces que participen en las audiencias, con miras a construir una propuesta que refleje la diversidad política y social del país.
Participación plural
El gobernador Alejandro Armenta resaltó la relevancia de contar con la presencia de la titular de Gobernación y de actores con trayectoria en los ámbitos electoral, político y social.
Enfoque técnico y abierto
Destacó la participación de académicos de la Escuela Libre de Derecho, quienes moderaron el diálogo y contribuyeron a mantener un enfoque técnico y abierto. La presencia de especialistas en derecho constitucional, representantes de partidos políticos, académicos y organizaciones civiles dio al encuentro un carácter plural.
Temas clave de la reforma
Las audiencias públicas forman parte de una estrategia nacional para revisar el sistema electoral mexicano, abordando temas como:
Te puede interesar: Reforma Judicial: Alistan leyes secundarias y amparo ágil
- Representación proporcional.
- Financiamiento de partidos.
- Participación ciudadana.
- El papel de los organismos electorales.
- La inclusión de grupos históricamente subrepresentados.
¿Podrá esta reforma electoral verdaderamente reflejar la voluntad ciudadana y transformar el futuro democrático de México?