Segundo año de gobierno de Sheinbaum enfocado en infraestructura

En su segundo año, **Claudia Sheinbaum** priorizará la infraestructura y acuerdos comerciales para un México próspero y equitativo.

AL MOMENTO

- Advertisement -

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, anuncia que el segundo año de su administración se centrará en fortalecer proyectos de infraestructura. Además, anticipa acuerdos comerciales beneficiosos con Estados Unidos, Europa y Asia, impulsando así la inversión social y consolidando el modelo económico del Humanismo Mexicano.

Prioridades del segundo año de gobierno

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha delineado las prioridades para su segundo año de gobierno, poniendo un fuerte énfasis en el desarrollo de la infraestructura nacional.

Inversión en infraestructura clave

  •  Trenes de pasajeros: Expansión y modernización de la red ferroviaria.
  •  Carreteras: Mejoramiento y construcción de nuevas vías.
  •  Puertos y aeropuertos: Ampliación y optimización de la capacidad operativa.
  •  Obras de agua y saneamiento: Proyectos para asegurar el acceso al agua y mejorar las condiciones sanitarias.

Modelo económico y visión social

Sheinbaum Pardo reafirmó su compromiso con el modelo económico del Humanismo Mexicano, destacando que no habrá cambios significativos en la estrategia económica. Este modelo se basa en los principios de la cuarta transformación, la economía moral, y la prioridad de los pobres.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum ofrece apoyo tras lluvias en Nezahualcóyotl

> “Estamos convencidos del Humanismo Mexicano de la cuarta transformación, de la economía moral, de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre, y de que por el bien de todos primero los pobres, en pocas palabras. Ese es nuestro modelo”, manifestó Claudia Sheinbaum.

Plan México y acuerdos comerciales

La titular del Ejecutivo Federal también destacó la importancia del Plan México para fortalecer la producción nacional, tanto para el mercado interno como para la exportación.

Acuerdos comerciales estratégicos

  •  Estados Unidos y Canadá: Continuación y fortalecimiento de los acuerdos existentes.
  •  Europa: Cierre de nuevos acuerdos para impulsar el comercio.
  •  China y países asiáticos: Establecimiento de acuerdos comerciales para diversificar los mercados.

Claudia Sheinbaum confía en que estos acuerdos generarán certidumbre para la inversión el próximo año, impulsando el crecimiento económico del país.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum llega a Guatemala y es recibida por Bernardo …

Estrategias en infraestructura y energía

La presidenta Sheinbaum enfatizó la importancia de las obras estratégicas en infraestructura y energía, incluyendo proyectos de Petróleos mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). También mencionó los contratos privados eléctricos, que representan una parte significativa de la generación de energía.

¿Cómo impactarán estas estrategias en el futuro económico y social de México?

PolíticaSegundo año de gobierno de Sheinbaum enfocado en infraestructura
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS