La fecha clave para los nuevos juzgadores
Fernández Noroña detalló en conferencia de prensa que “en algunos días” se llevará a cabo esta sesión pública. El objetivo es que los juzgadores, electos directamente “en urnas por el voto popular”, puedan asumir “sus funciones”. Esto marca el inicio de “una nueva etapa en el Poder Judicial”, según el presidente de la Mesa Directiva del Senado.
La sesión del primero de septiembre también coincidirá con la “nueva integración de la Mesa Directiva del Senado”. Esto implica que Gerardo Fernández Noroña dejará el encargo que ocupó durante un año.
Reacciones sobre la elección judicial
Como senador por Morena, celebró que el Instituto Nacional Electoral (INE) haya “declarado la validez de la elección judicial”. Sin embargo, “recriminó a los consejeros que votaron en contra de la validez”.
Asimismo, señaló a la “derecha” por estar “en contra de la elección de juzgadores por el voto popular”.
Citando las palabras del presidente de la Mesa Directiva del Senado:
- “Es su derecho de los consejeros electorales, pero finalmente se declaró la validez de la elección y se entregaron la constancia de mayoría a los ministros de la Suprema Corte electos en las urnas”.
El legislador aseguró que el “proceso electoral” continuará mejorando, mencionando “algunas modificaciones a las leyes”.
Agenda internacional y cambio en el Senado
En un tema distinto abordado en la conferencia, Fernández Noroña expresó su deseo de que la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la reunión del G-7 en Canadá “tenga buenos resultados”. Se espera que en este marco se concrete una reunión con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
“Todo indica que habrá una reunión bilateral con el presidente de Estados Unidos y esperamos que haya buenos resultados de la misma”, afirmó.
Finalmente, el legislador morenista adelantó el día específico en que dejará su actual encargo. Saldrá de la presidencia de la Mesa Directiva del Senado el “15 de agosto”. Su intención es “dar paso a otra gestión” y retomar “su lugar en su escaño como senador de la República”.
Una sesión en el Senado, nuevos rostros en la SCJN y un cambio en la propia mesa directiva. ¿Qué significa esta nueva etapa para el Poder Judicial y el trabajo legislativo?
—
Sesión clave en el Senado el 1 de septiembre para nuevos ministros SCJN electos por voto popular. Gerardo Fernández Noroña alista toma de protesta.