Sheinbaum atribuye violencia en Sinaloa a detención de ‘El Mayo’ y anuncia plan de pacificación

Claudia Sheinbaum aborda la violencia en Sinaloa, vinculándola a la detención de 'El Mayo' Zambada y anuncia medidas de pacificación y apoyo económico.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reconoció que los altos niveles de violencia en Sinaloa se derivan de la detención de Ismael Zambada García, alias “El Mayo”, un evento que desató una disputa interna en un grupo delictivo de la entidad. Este martes, la mandataria reafirmó el compromiso de su gobierno para restaurar la paz en la región.

Compromiso presidencial frente a la crisis de seguridad

Durante la conferencia de prensa matutina “Las mañaneras del pueblo”, la jefa de Estado fue interpelada sobre la marcha ciudadana organizada en Culiacán, donde los habitantes clamaron por la paz. En respuesta, Sheinbaum aseguró que su administración continúa con los esfuerzos para pacificar Sinaloa.

Acciones inmediatas y resultados de seguridad

La presidenta adelantó que el gabinete de seguridad se trasladará a Sinaloa este martes, una visita que se suma a las reuniones quincenales que dicho gabinete ha estado realizando en la entidad. Sheinbaum destacó que, gracias al reforzamiento de la seguridad por parte de la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional, agosto mostró una notable reducción de la violencia.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum detalla temas de reunión y avances con …

“Hay un buen resultado en agosto, por supuesto se requiere más; venía una disminución, después vino un incremento en Sinaloa en los cuatro meses anteriores y en agosto hay una reducción, un reforzamiento y se va a seguir atendiendo. Vamos a seguir trabajando y que estamos trabajando”, informó la mandataria desde la conferencia matutina.

Desafíos adicionales para Sinaloa: sequía y aranceles

La presidenta recordó que Sinaloa, además del problema de seguridad generado por la detención de “El Mayo” Zambada —la cual generó esta disputa dentro de un grupo delictivo, de lo que no se tienen más detalles, y ha llevado a los actuales niveles de violencia—, también ha enfrentado otros serios desafíos. Este año, la entidad sufrió una sequía muy fuerte, y aunque ha llovido recientemente, las presas aún no han alcanzado su capacidad máxima.

Sinaloa, el estado que mayor maíz produce en el país, también ha sido golpeado por el problema del arancel impuesto a este grano, lo que se suma a una “diversidad de problemas que le han afectado”.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum recibe premio de la WEF por liderazgo en …

Perspectivas de recuperación y futuro

A pesar de los retos, la presidenta aseveró que se está trabajando activamente en seguridad para disminuir la violencia. Subrayó la importancia de “atender las causas” de la violencia. Con miras al futuro, Sheinbaum proyectó que el año 2025 será mejor que el último periodo de 2024, cuando inició el repunte de violencia y el problema de la sequía. La mandataria concluyó que “este año hay menos sequía y la producción va a ser mayor”, lo que augura un panorama más favorable para la región.

PolíticaSheinbaum atribuye violencia en Sinaloa a detención de ‘El Mayo’ y anuncia...
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS