La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo concluirá su extensa gira de rendición de su primer informe de gobierno el próximo 5 de octubre en el emblemático Zócalo de la Ciudad de México. Esta iniciativa, anunciada desde Tlaxcala, busca cumplir con la obligación constitucional de dar cuenta de su gestión, pero con un enfoque descentralizado.
Una rendición de cuentas federal: La decisión de Sheinbaum
Según lo establece la Constitución Mexicana, todos los presidentes tienen la obligación de presentar su informe de gobierno cada 1 de septiembre. Sin embargo, la presidenta Sheinbaum Pardo ha adoptado un enfoque particular para esta rendición de cuentas, decidiendo llevar su mensaje a cada rincón del país.
La mandataria federal explicó: “La presidenta damos nuestro informe el 1 de septiembre, se tiene que entregar así lo dice la Constitución; el informe de lo que hicimos durante un año —en ese caso 11 meses, porque entramos en octubre de 2024—, entregamos nuestro informe al Congreso y dirigimos un informe a la nación desde Palacio Nacional, pero en este caso dije: ‘por qué sólo en la Ciudad de México, hay que ir a todos los Estados de la República, a dar el informe a dar la cara a rendir cuentas al pueblo’. Venimos hoy de Puebla y estamos aquí en Tlaxcala; el fin de semana pasado estuvimos en nueve estados y así hasta cerrar en el Zócalo de la Ciudad de México, el próximo 5 de octubre, domingo 5 de octubre. Vamos a cerrar esta gira de informe”.
Esta declaración la realizó acompañada de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, y los integrantes de su gabinete legal, subrayando su compromiso de interactuar directamente con la ciudadanía.
La extensa ruta del informe: Estados visitados y próximos destinos
La gira de la presidenta ha sido ambiciosa, cubriendo un significativo número de entidades federativas antes de su cierre. Hasta la fecha, Sheinbaum Pardo ha visitado 11 estados de la República Mexicana.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum recibe premio de la WEF por liderazgo en …
El recorrido inicial
El fin de semana del 5 al 7 de septiembre, la presidenta comenzó su recorrido en Guanajuato, continuando por Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora, Nuevo León, Tamaulipas, Coahuila y concluyendo en Veracruz.
Próximas paradas antes del gran cierre
Este fin de semana, la agenda de la presidenta incluye siete estados más:
- Viernes: Puebla, Tlaxcala e Hidalgo.
- Sábado 13 de septiembre: San Luis Potosí y Querétaro.
- Domingo: Michoacán y Estado de México.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum en Veracruz: inversión histórica y expansión de …La conclusión de esta serie de encuentros será en el Zócalo de la Ciudad de México el domingo 5 de octubre, fecha en la que “vamos a cerrar esta gira de informe”, afirmó la presidenta.
La presidenta ha utilizado sus plataformas para compartir mensajes sobre el avance de su gestión durante la gira. Desde Tlaxcala, por ejemplo, compartió: “¡Que viva Tlaxcala! La transformación avanza en todo el país.” Este mensaje fue publicado en su cuenta de X (anteriormente Twitter) el 12 de septiembre de 2025.
La culminación de esta extensa gira en el corazón político del país, el Zócalo, no solo simboliza la rendición de cuentas a la nación, sino también el esfuerzo por acercar la gobernanza a cada estado. Esta decisión redefine la forma en que los líderes federales interactúan con su electorado, consolidando la confianza y la transparencia en su gestión.