La presidenta Claudia Sheinbaum anunció esta mañana desde Palacio Nacional que presentará una denuncia por difamación en México contra Jeffrey Lichtman. Él es el abogado del narcotraficante Ovidio Guzmán López. La acción legal responde a declaraciones donde Lichtman señala a la presidenta de ser brazo de relaciones públicas de un cártel.
El anuncio oficial desde Palacio Nacional
En conferencia de prensa esta mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum informó sobre la decisión de interponer una denuncia por difamación. Esta medida será tomada en México y dirigida específicamente contra Jeffrey Lichtman.
El señor Lichtman es reconocido por ser el abogado de Ovidio Guzmán López.
Las declaraciones de Jeffrey Lichtman
Recientemente, Jeffrey Lichtman realizó declaraciones controvertidas sobre la presidenta. Según lo expuesto, Lichtman dijo que la presidenta “actúa más como el brazo de relaciones públicas de una organización narcotraficante que como la líder honesta que merece el pueblo mexicano”. El abogado también afirmó que hará más declaraciones sobre el tema en el futuro. La fuente del crédito para esta información es AFP.
La respuesta de la presidenta
Ante las declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán, la presidenta Sheinbaum fijó su postura en la tradicional Mañanera del Pueblo. Sus palabras fueron directas y enfáticas.
No habrá diálogo con el abogado
La presidenta fue clara al señalar que no establecería contacto directo con el abogado. “Primero, no voy a establecer diálogo con el abogad de un narcotraficante. Número uno”, afirmó.
Demanda por difamación en México
Te puede interesar:Claudia Sheinbaum felicita a Yamandú Orsi: el fortalecimiento de …
Como segundo punto, la presidenta anunció la acción legal. “Número dos, vamos a presentar una demanda por difamación aquí en México porque no se puede dejar pasar, aquí en la Consejería Jurídica”, declaró.
Aclaración sobre otros temas mencionados
Respecto al contenido de las declaraciones de Lichtman más allá de su persona, la presidenta subrayó la necesidad de esclarecimiento. Considera “importante que la Fiscalía aclare todo este tema, porque fueron muchas semanas”. Esto incluye lo dicho sobre el Caso Cienfuegos y otros temas.
La presidenta recordó que desde el sábado estaba revisando el Caso Cienfuegos y lo dicho previamente en la Mañanera con el entonces presidente López Obrador. Enfatizó que “es muy claro que había inocencia” en dicho caso. Agregó que “Es muy importante que se describa claramente cómo fue todo el caso desde su detención hasta su liberación”. También pidió que se aclare “como la Fiscalía General de la República, participó en este tema”.
Contexto y resultados del gobierno
La presidenta Sheinbaum aprovechó para contrastar su gestión. Afirmó que “por lo demás, nosotros hacemos nuestro trabajo, otros no solamente lo que decimos, si no lo resultados no establecemos relación de contubernio con nadie”.
En referencia a los resultados, la presidenta mencionó la presentación reciente de cifras. “el otro día mostramos los resultados anuales, a ver si los presentas de los distintos sexenios de la reducción de homicidios para presentarlos nuevamente”. Esto busca demostrar que “no es un asunto, solamente de decir que no establecemos relaciones de contubernio que estamos trabajando para pacificar el país y para que no haya violencia que ella tranquilidad que haya paz”.
El gabinete de seguridad
La presidenta hizo un reconocimiento al equipo encargado de la seguridad en el país. “el trabajo que hace el gabinete de seguridad son de primera todos nuestros compañeros, secretarios”, dijo. Mencionó específicamente a varios integrantes:
Te puede interesar:CFE inaugura Central Ciclo Combinado con Claudia Sheinbaum
- El secretario de Seguridad Omar García Harfuch
- El secretario de la defensa, el general Ricardo Trevilla
- El general almirante, perdón el secretario Marina, el almirante Raimundo Morales
Destacó que todo el gabinete de seguridad “trabaja permanentemente en coordinación con la fiscalía”.
La presidenta Claudia Sheinbaum toma una postura firme ante acusaciones graves, utilizando la vía legal en México para responder. La exigencia de claridad sobre el Caso Cienfuegos y otros temas mencionados por el abogado añade una capa de complejidad a la situación. ¿Qué impacto tendrán estas acciones legales en el debate público?