La presidenta Claudia Sheinbaum ha revelado que el sobrevuelo de un dron estadounidense en el Estado de México se enmarca en una colaboración bilateral, crucial para una investigación de delincuencia organizada liderada por México. En una conferencia de prensa en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo Federal aclaró los convenios existentes para el préstamo de equipos, asegurando la soberanía nacional en estas operaciones.
Dron de EE. UU. en investigación de delincuencia organizada
La presidenta Sheinbaum precisó que el dron pertenece a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, sigla en inglés) y está siendo utilizado exclusivamente para una investigación en delincuencia organizada. Esta acción se llevó a cabo como parte de las medidas para garantizar la Seguridad Nacional y proteger a la ciudadanía.
Omar H. García Harfuch, a través de su cuenta de Twitter el 13 de agosto de 2025, (@OHarfuch) detalló que las instituciones que integran el @GabSeguridadMx realizaron la coordinación, cooperación y respeto a la soberanía y reciprocidad internacional con el Gobierno de Estados Unidos para estas operaciones.
Protocolo de colaboración y soberanía
La mandataria explicó que, en caso de que México requiera un equipo no disponible para una investigación especial relacionada con delincuencia organizada u otras áreas, incluso protección civil, se solicita dentro de los marcos de colaboración un vuelo de equipos estadounidenses. Sheinbaum subrayó que esta petición del Gobierno de México exige características específicas para salvaguardar la soberanía:
- El vuelo debe ser exactamente en la zona solicitada.
- Debe haber vista permanente del Gobierno de México sobre lo que se observa en ese momento.
- Se establecen otras características como parte de la colaboración y respeto a las soberanías.
Te puede interesar: Sheinbaum rechaza intervención militar de EE. UU. en México …
Colaboración con tecnología extranjera no es nueva
Claudia Sheinbaum enfatizó que el préstamo de tecnología entre ambos países no es un hecho nuevo, sino que se ha realizado en investigaciones anteriores. “No es algo nuevo, no es que ahora se haya hecho por primera vez, se ha hecho en años anteriores”, aseveró. Aclaró que estos vuelos son principalmente de la CBP, una agencia estadounidense relacionada con migración y aduanas, pero que la solicitud específica en este caso no tiene que ver con migración, sino con una investigación especial de delincuencia organizada.
Alertas de EE. UU. sin impacto significativo en turismo
En la misma conferencia de prensa matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo manifestó que las alertas de viaje emitidas por Estados Unidos, que por primera vez incluyeron riesgo de violencia por terrorismo, no tienen “mucho impacto” en el turismo en México. Destacó el aumento constante del número de visitantes que eligen el país como destino.
Cifras que confirman el auge turístico
Desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo, informó sobre un notable incremento en la llegada de visitantes extranjeros a México. En el primer semestre de 2025, el aumento fue del 13.7 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Te puede interesar: Sheinbaum: 81 mexicanos detenidos en Florida; productores de …
La Presidenta Sheinbaum compartió los datos proporcionados por la secretaria:
“Bueno, nada más quiero resumirles otra vez los datos que dio Josefina. Vamos a turismo. Mira, como que las alertas esas que saca Estados Unidos no tienen mucho impacto que digamos ¿verdad? 41.7 millones de enero a junio del 2024 y de enero a junio 47.4 visitantes. Y turistas que ya se quedan más tiempo en México, es la diferencia, de 21.8 a 23.4 y el gasto de los visitantes aumentó. Como bien dice Josefina, México está de moda”, recalcó.
Además, los pasajeros en cruceros y puertos mexicanos alcanzaron los 5.7 millones, lo que representa un incremento del 9.6% respecto a 2024. De enero a junio de 2025, 7.3 millones de turistas estadounidenses visitaron México, reflejando un aumento del 2.4% con relación al mismo periodo de 2024.