Sheinbaum entrega primer presupuesto directo a comunidades indígenas

Claudia Sheinbaum entrega por primera vez presupuesto directo a comunidades indígenas y afromexicanas en Nayarit. Conoce este modelo que empodera a pueblos originarios.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, marcó historia este viernes 27 de junio en Nayarit. Durante una jornada centrada en justicia social, salud e infraestructura, encabezó la entrega, por primera vez, de presupuesto público directo a comunidades indígenas y afromexicanas, un hito reconocido a las personas de los pueblos originarios.

Entrega histórica de recursos

La asamblea celebrada en Mesa del Nayar fue el escenario de este momento trascendental. Se realizó la primera entrega de presupuesto directo a través del Fondo FAISPIAM, un mecanismo del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afrodescendientes.

El nuevo modelo legal

Este innovador modelo se fundamenta en una reforma constitucional. Dicha reforma reconoce a los pueblos originarios como sujetos de derecho público. Esto les permite administrar sus propios recursos directamente a través de asambleas comunitarias.

Como explicó Sheinbaum en el evento: “Ahora, cada año, las comunidades recibirán un presupuesto directo. Es ley. Y por eso hoy estamos aquí, para hacer realidad una transformación profunda y justa”. Este esquema busca reforzar el papel del gobierno ante los pueblos originarios.

Mujeres liderarán administración

Un aspecto destacado es que los comités designados para manejar estos fondos serán dirigidos por mujeres. Esta decisión busca reconocer su papel fundamental tanto en la vida comunitaria como en la familiar.

Inversión millonaria en Nayarit

El titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino, anunció una inversión sustancial. Un total de 97 millones de pesos se destinarán a 57 comunidades indígenas en Nayarit mediante el Fondo FAISPIAM, gestionado conjuntamente con la Secretaría del Bienestar.

Específicamente en Mesa del Nayar, se aplicarán 18.7 millones de pesos. Estos recursos beneficiarán a 41 localidades y se invertirán en obras clave:

Agua potable

Alcantarillado

Drenaje

Urbanización

Letrinas

Mejoramiento de viviendas

Avance en infraestructura carretera

Además de la inversión directa en comunidades, se informó sobre importantes proyectos de infraestructura vial. Se están construyendo 17 caminos artesanales en 23 comunidades, con una extensión de 126 kilómetros y una inversión superior a 957 millones de pesos.

Complementariamente, se construyen cinco caminos adicionales en 10 localidades. Estos, con una longitud de 48 kilómetros, son edificados por los propios habitantes de las comunidades, con una inversión de 38 millones de pesos.

Agenda en Tepic y Michoacán

La jornada en Nayarit continuaría por la tarde. A las 16:15 horas, Sheinbaum encabezaría la Asamblea “Salud Casa por Casa” en Tepic. Allí se presentarían los avances del Programa Nacional de Salud Comunitaria, enfocado en llevar atención preventiva a los hogares, especialmente en zonas marginadas. La actividad estaba programada para finalizar cerca de las 18:30 horas con la supervisión de obra hospitalaria en la capital nayarita, verificando el progreso en infraestructura de salud pública. Como parte de su gira nacional, la presidenta visitará este sábado 28 de junio el estado de Michoacán, para seguir impulsando el bienestar social y el desarrollo regional.

Esta entrega de presupuesto directo a las comunidades ¿marcará un antes y un después en la autonomía de los pueblos originarios?

PolíticaSheinbaum entrega primer presupuesto directo a comunidades indígenas
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS