En su visita a León, Guanajuato, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reveló una petición crucial al Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio: garantizar el respeto a los migrantes mexicanos. En el arranque de su gira nacional con motivo del primer informe de gobierno, Sheinbaum también destacó la coordinación con la Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo en materia de seguridad, logrando una reducción significativa en los homicidios.
Sheinbaum solicita respeto para migrantes mexicanos en EE. UU.
A solo dos días de la visita del Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo compartió que le solicitó reconocer la importante labor de los migrantes mexicanos. La mandataria enfatizó su contribución tanto a sus familias en México como a la economía estadounidense.
“Ahora que vino el secretario del departamento de Estado de los Estados Unidos, que le agradecemos porque nos trató a México con mucho respeto, le dijimos algo que es muy importante para todas y para todos nosotros le dijimos, reconozca nuestros paisanos que viven del otro lado de la frontera. Porque no solo ayudan a sus familias en México, sino que han forjado también la economía de los Estados Unidos”, afirmó la Presidenta.
Este 5 de septiembre, Sheinbaum reiteró la defensa de los migrantes en Guanajuato, estado que lideró la recepción de remesas con 2 mil 602.7 millones de dólares en el primer semestre de 2025, superando a Michoacán por 7.5 millones de dólares, según datos del Banco de México.
Mensaje de apoyo y patriotismo a la comunidad migrante
La Presidenta envió un mensaje directo a los connacionales: “Que sepan nuestros paisanos que siempre los vamos a defender, los queremos y su gobierno está siempre para protegerlos y para abrazarlos”. Sheinbaum concluyó su intervención con un emotivo llamado patriótico.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum: Amplio reconocimiento popular pese a la …
“Hoy que es mes de la patria gritamos con orgullo que viva México, libre, independiente y soberano. Qué viva México, qué viva Guanajuato, qué viva México, qué viva México”, agregó la Presidenta Sheinbaum.
Coordinación en seguridad fortalece a Guanajuato
Pese a provenir de distintas fuerzas políticas, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la Gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García Muñoz Ledo, mostraron un frente unido por la seguridad de la entidad. La mandataria federal destacó la coordinación que ha permitido un descenso del 60 por ciento en los homicidios dolosos de febrero a la fecha.
“Tiene razón la Gobernadora: hemos estado con mucha coordinación para uno de los temas más sentidos en Guanajuato que es la seguridad, ahí estamos coordinados. Podemos no coincidir, podemos venir de distintos partidos políticos, pero cuando se trata de gobernar, tenemos que Gobernar juntas, coordinadas, y es el caso de la seguridad, vamos a seguir trabajando para poder seguir bajando los índices delictivos”, afirmó Sheinbaum este 5 de septiembre en la Explanada de la Feria de León.
La Gobernadora de Guanajuato coincidió en la importancia de la colaboración. “Aquí ninguna visión individual, ninguna visión de grupo, es más importante que la impostergable tarea de construir un Guanajuato y México que estén libres de violencia, desigualdad y falta de oportunidades”, enfatizó García Muñoz Ledo.
Impulso a la industria nacional del calzado y programas sociales
En su discurso, Sheinbaum también explicó el decreto para proteger a la industria Nacional del calzado. Esta medida busca salvaguardar a los 130 mil trabajadores del sector de la competencia desleal que representa la mercancía asiática que ingresa al mercado mexicano sin pagar aranceles ni impuestos. En León, un número importante de habitantes depende directamente de esta industria. La Gobernadora reconoció el apoyo federal con este decreto.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum responde a aranceles de EE.UU.: México elige …
Además, la Presidenta destacó los beneficiarios de los distintos programas sociales implementados por su gobierno. Un ejemplo es la pensión para adultos mayores, que cuenta con 612 mil beneficiarios en la entidad, quienes reciben 6 mil 200 pesos bimestrales. En cuanto a infraestructura, la mandataria enlistó proyectos clave como el tren México-Querétaro-Irapuato-León y la Central de Ciclo Combinado en Salamanca.
Entre los presentes en el evento se encontraban integrantes del Gabinete, incluyendo a la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
La visita de la Presidenta Sheinbaum a Guanajuato ha marcado un hito en la colaboración entre los niveles de gobierno y en la reafirmación del compromiso con los ciudadanos, desde los migrantes en el extranjero hasta los trabajadores y adultos mayores en casa. ¿Podrá esta estrategia de unidad y defensa de los intereses nacionales sentar las bases para un desarrollo más equitativo y seguro en el país?