En un giro que promete soluciones, Claudia Sheinbaum Pardo apuesta por el diálogo. Busca tender puentes entre los maestros de la CNTE y la Secretaría de Gobernación. ¿El objetivo? Atender las necesidades del gremio magisterial.
Sheinbaum prioriza el diálogo con el sector educativo
La virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ha manifestado su apoyo a un diálogo directo entre los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Secretaría de Gobernación (Segob). Este acercamiento se presenta como una oportunidad para abordar las preocupaciones del gremio.
Según Sheinbaum Pardo, es crucial mantener un canal de comunicación abierto con todos los sectores de la sociedad. Especialmente con aquellos que contribuyen a la formación de las futuras generaciones, reconociendo la labor de los maestros de la CNTE.
Un diálogo “respetuoso y constructivo”
Sheinbaum Pardo enfatizó la importancia de un diálogo “respetuoso y constructivo” para mejorar las condiciones laborales de los maestros y fortalecer la educación en México. Se comprometió a trabajar con maestros, padres y autoridades.
Construyendo acuerdos para el futuro educativo
Claudia Sheinbaum hizo hincapié en la necesidad de construir acuerdos para avanzar en la transformación del sistema educativo, asegurando una educación de calidad para todos los niños y jóvenes mexicanos.
La postura de Sheinbaum ha sido bien recibida, y se espera que pronto se concrete el encuentro entre la CNTE y la Segob, marcando el inicio de una nueva etapa de diálogo y colaboración en materia educativa.
El diálogo propuesto por Claudia Sheinbaum podría marcar un antes y un después en la relación entre el gobierno y el magisterio. ¿Será este el inicio de una era de consensos en materia educativa?