Sheinbaum: la reforma del agua sí se ajustará, pero la esencia es intocable

Claudia Sheinbaum Pardo no descarta cambios en la Ley General de Aguas, pero advierte que su esencia —terminar el mercado negro y el acaparamiento— es innegociable.

AL MOMENTO

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó en la Mañanera de este 27 de noviembre la polémica generada por la nueva Ley General de Aguas. Aunque se abre a modificar la redacción, la esencia del proyecto es innegociable: poner fin al mercado negro y asegurar el agua para todos los ciudadanos en México.

El dilema de la redacción: ¿modificaciones cosméticas?

Desde el más alto nivel del Ejecutivo se han intensificado las declaraciones para clarificar la propuesta de reformas a la Ley de Aguas Nacionales y la expedición de la nueva Ley General de Aguas. La Presidenta Sheinbaum Pardo reconoció que la propuesta “se puede modificar”, pero enfatizó que cualquier cambio solo se realizará en “detalles de redacción”, sin afectar su esencia.

La firmeza en la postura presidencial se centra en que la iniciativa es “seria” y busca un objetivo claro y fundamental:

  •  Garantizar el agua para todos.
  •  Evitar que el recurso sea acaparado o comercializado para beneficio de unos cuantos.

“Ése es el fondo”, sostuvo la mandataria, marcando la línea roja para las discusiones que se lleven a cabo en el Poder Legislativo.

El objetivo primordial: terminar con el mercado negro

El Gobierno de México ha sido explícito al detallar los alcances que buscan estas normativas, centrándose en el ordenamiento y la transparencia en el sistema de concesiones. La intención es clara: garantizar la certidumbre para todos los usuarios y establecer una cero tolerancia a la corrupción.

El foco de la reforma es terminar con el llamado mercado negro del agua, impidiendo que esta se venda en beneficio de particulares y a costa del derecho humano de la mayoría.

Con estas nuevas disposiciones, se busca terminar con las siguientes prácticas:

  •  Que aquellos que obtienen agua de forma gratuita ya no la puedan vender.
  •  El acaparamiento, donde “unos cuantos concentran muchas concesiones y grandes cantidades de agua”.

Esta concentración de títulos ha provocado que comunidades y pequeños y medianos productores enfrenten una escasez de agua suficiente, un desequilibrio que la Ley General de Aguas busca corregir de raíz.

Garantías para la agricultura: el binomio tierra-agua

Ante las “distintas versiones que circulan” y que buscan, según la Presidencia, “desinformar y generar miedo entre los agricultores” sobre la seguridad jurídica de sus posesiones, el Ejecutivo Federal ha salido a aclarar categóricamente un punto esencial: el binomio tierra-agua está garantizado.

La iniciativa, tal como fue enviada al Poder Legislativo, garantiza plenamente los derechos de los propietarios:

  • Herencias: Los títulos de concesión podrán ser heredados con el mismo volumen, para el mismo uso y conservando la vigencia del título original.
  • Compraventa: En los casos de compraventa, los nuevos propietarios conservarán el título de concesión, manteniendo intacto el mismo volumen, el mismo uso y la vigencia original.

En esencia, la Presidenta Sheinbaum Pardo asegura que los derechos de los usuarios legítimos de las concesiones se mantendrán intactos bajo la nueva legislación.

PolíticaSheinbaum: la reforma del agua sí se ajustará, pero la esencia es...
Redacción Noticias Activas
Redacción Noticias Activas
Editor en jefe responsable del contenido con estrategia, con mas de 13 años de experiencia contando historias, especialista en comunicación visual con enfoque estratégico comercial.
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS