Sheinbaum: Sin pruebas contra diputada de Morena ligada al cártel

La presidenta Claudia Sheinbaum niega pruebas contra diputada morenista vinculada al Cártel de Sinaloa tras señalamientos de Estados Unidos. La UIF investiga el caso.

AL MOMENTO

- Advertisement -

La presidenta Claudia Sheinbaum declara que no existen pruebas suficientes contra la diputada morenista Hilda Araceli Brown, señalada por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por supuestos vínculos con el Cártel de Sinaloa. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ya tenía conocimiento del caso.

La postura de Claudia Sheinbaum ante las acusaciones

En la conferencia Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la UIF estaba al tanto de las acusaciones contra Hilda Araceli Brown semanas atrás.

  •  “Tuvo conocimiento la UIF algunas semanas antes.”
  •  “Pidieron que pudiera ser conjunto.”
  •  “De nuestro lado no hay pruebas suficientes para establecer el lavado de dinero que ellos plantean.”

La mandataria enfatizó que la decisión de investigar recae en las instituciones del Gobierno de Estados Unidos, señalando que “Tendrían que presentar ellos las pruebas, Estados Unidos.”

La respuesta ante la presentación de pruebas

Te puede interesar: Kenia López Rabadán: El regreso del congreso al desfile militar 2025

Sheinbaum añadió que, en caso de que Estados Unidos presente pruebas, “aquí en todo caso se hace lo propio, se abre una investigación en la Fiscalía.” Sin embargo, hasta el momento, “no presentaron las pruebas suficientes para que la UIF pudiera congelar desde aquí als cuentas,” afirmó desde Palacio Nacional.

Designación de Hilda Araceli Brown por la OFAC

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó a 22 objetivos en México, incluyendo 7 personas físicas y 15 personas morales. Esta designación llevó a la UIF a instruir un bloqueo administrativo, en el marco de la cooperación internacional para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

  •  La UIF actúa coordinadamente con el sistema financiero mexicano para evitar la introducción de recursos ilícitos.
  •  La inclusión en la Lista de Personas Bloqueadas es una medida preventiva, no una determinación judicial.
  •  No prejuzga la existencia de responsabilidad penal sin elementos probatorios.

Acciones futuras de la UIF

Te puede interesar: La reforma electoral de Sheinbaum: Debates abiertos y borrador …

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) realizará un análisis de la información financiera relacionada con los sujetos designados. En caso de identificar actividades ilícitas, “dará vista de manera inmediata a la Fiscalía general de la República (FGR) para los efectos legales conducentes.”

¿Serán suficientes las acciones preventivas para mantener la integridad del sistema financiero mexicano?

PolíticaSheinbaum: Sin pruebas contra diputada de Morena ligada al cártel
Day pass Naay Boutique en punta coco
GRUPO RL

ARTÍCULOS RELACIONADOS